viernes, 5 de febrero de 2010

Donde Correr - Parque Lezama



Para quienes entrenan en los barrios del sur de la Capital, este circuito es un lugar ideal para realizar pasadas cortas  o para quienes se estan iniciando en el running, pero también por sus características – subidas pronunciadas – es excelente para entrenar fuerza haciendo cuestas.
Tiene un perímetro total de 1,133 kilómetros y está marcado cada 100 metros. La marca inicial está en Av. Martín García e Irala, corriendo en sentido antihorario, en la intersección de Av. Martín García y Almirante Brown esta la marca de 200m, en Paseo Colón y Brasil esta la marca de los 400m, sobre defensa casi llegando a la calle caseros esta la marca de los 700m, en la esquina de Defensa y Uspallata se encuentra marcado el 1k y nuevamente en Av. Martín García e Irala esta el 0/1,133m.
Ahora que lo conocen a disfrutarlo.




View Larger Map

jueves, 4 de febrero de 2010

Verano en Punta

 

En la barra de Punta del Este hay un complejo donde la tecnología, la moda, el entrenamiento, las pruebas de calzado y los encuentros con amigos o compañeros de entrenamiento, unen a corredores de todo el continente. Vení a conocerlo.

Si elegiste veranear en Punta del Este no te podés perder el lugar donde conviven todas las categorías de Nike. La línea Sportswear nos sorprende con lo último en moda; y sus prendas vintage nos harán remitirnos a los años 60, 70 y 80 con sus productos deportivos que se transformaron en íconos a lo largo del tiempo y que hoy se adaptan a la vida urbana.
Si te gustan los deportes encontrarás la ropa y accesorios para que la práctica se vuelva una pasión; y si lo tuyo es correr el local presenta el Nike Running Club. Aquí los corredores tienen yapa. Asesoramiento personalizado, equipos de entrenamiento, lo último en indumentaria, calzado y accesorios, y la tecnología Nike Plus.
En este espacio tendrás varios modelos para probar y salir a correr con el calzado que más te guste; además podrás realizar el estudio de la pisada mediante la tecnología Footscan. La prueba es sin cargo y el laboratorio está manejado por un kinesiólogo experto en el tema que te brindará su asesoramiento al momento de comprar las zapatillas que te gusten.
En el complejo de verano de Nike encontrarás mucho más: Unirte a grupos de entrenamiento con corredores de distintos países, probar circuitos de Punta del Este diseñados por  el equipo  de Nike y participar del desafío Nike+10K Punta del Este, son las propuestas para un verano diferente.
El lugar de encuentro en Uruguay te espera para que lo conozcas y no te quieras ir.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Entrená en la montaña




Los mejores "points" de running barilochenses

1 Pavimento: el circuito va desde el lago Gutiérrez (frente al club Arenlauquen) hasta el lago Nahuel Huapi sobre la avenida Bustillo. Sobre la ruta 82 hay 7k señalizados en el pavimento (14k ida y vuelta), con algunos desniveles. Se corre por la banquina que es ancha y cómoda, con el agregado que cada corredor puede saber cuanto corrió.
2 Montaña: el circuito parte de la ruta 82 en el retorno km 4. Los primeros 3k son llanos. Se bordea el lago Gutierrez hasta la oficina del guardaparques. Tomar por la picada y subir por ella 1.2k (se asciende a 960m) para conectar con el camino de tierra del balcón del Gutiérrez que llega al cerro Catedral. Total: 9.5k. Regreso: bajar por el mismo balcón hasta el punto de salida, 7k.
3 Llano: vuelta a la usina del ejército (Virgen de las Nieves, ruta 82). Es una vuelta, mayormente plana, de 7.9k por senderos increíbles, que en algunos tramos van paralelo al arroyo que desemboca en el lago Gutiérrez. Para pasar de un lado a otro de la usina, tenés que sortear 200 escalones demoledores con 45º de inclinación.
4 Salidas largas: I)Ascenso al refugio Frey (cerro Catedral). Se sube de 760 a 1700 m. Recorrido 20k. II) Refugio López (cerro López). Se sube de los 900 a 1670m. Recorrido total 17k.

Sumate al NRT Bariloche!! Punto de encuentro: Ruta 82, frente a la hostería El Retorno. Días: lunes, miercoles y viernes 13:30 hs. 
Martes 13:30 hs., team exclusivo para mujeres.

martes, 2 de febrero de 2010

2 litros de agua vs 2 litros de líquido

¿Cuantas veces escuchamos que hay que beber 2 litros de agua por día? 

La verdad es que esto no es del todo cierto, lo que hay que ingerir es por lo menos dos litros de líquido al día, o por lo menos eso es lo que dicen recientes estudios realizados. Para ayudarnos y guiarnos el la correcta hidratación, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) ha presentado la Pirámide de la Hidratación, con la que nos quieren ayudar de una forma gráfica y didáctica a la adecuada ingesta de líquidos. Una mala hidratación puede producir graves y evidentes problemas en las épocas de máximo calor en las poblaciones de riesgo, como pueden ser niños y ancianos. Pero también pueden producir problemas de salud a personas sanas, tales como piedras en el riñón, infecciones urinarias o enfermedades dentales.
 

Tal como se ve en la pirámide se diferencian 4 grandes grupos. En el primer grupo, y situado en la base, se encuentran las aguas minerales con bajo contenido en sales. De este grupo es del cual más cantidad deberíamos beber. En el segundo grupo se encuentran aguas con mayor índice salino, bebidas refrescantes 0 calorías, te y café sin azúcar. Cabe destacar que las bebidas refrescantes deben evitarse siempre que sea posible. En el tercer grupo se encuentran bebidas con algo de calorías y nutrientes, tales como jugos naturales de frutas, bebidas isotónicas, cerveza sin alcohol, te y café con azúcar. Por último en el cuarto grupo están las bebidas refrescantes endulzadas. Como en toda pirámide, este grupo de bebidas deben ser de consumo ocasional. 
Creo que esta pirámide de hidratación, nos ayudará a mantenernos bien hidratados, sin necesidad de estar bebiendo sólo agua, pudiendo variar el líquido que ingerimos, y asi lograr beber los famosos dos litros diarios.

lunes, 1 de febrero de 2010

Tecnología al servicio de Running



EL APOYO QUE NECESITAS

Cada corredor es único, de eso no hay duda. No obstante, tras años compartiendo experiencias con nuestros compañeros de carreras, hemos aprendido que existen ciertas verdades universales: todos buscan una gran comodidad y ajuste, una amortiguación duradera, una transición suave y un nivel de apoyo adecuado.

Conseguir un nivel de apoyo adecuado es complicado, puesto que las necesidades de apoyo varían enormemente de un corredor a otro. De hecho, el apoyo que un corredor necesita puede variar a lo largo de una misma carrera y, en muchos casos, el nivel de apoyo necesario para un pie no es igual que para el otro. Nike logró cubrir todas estas necesidades con la creación de una plataforma totalmente nueva llamada "apoyo dinámico", presentada a través de las Nike LunarGlide+.

APOYO DINÁMICO EN EL TRABAJO, ALGO EXTRAORDINARIO 
 
El sistema de apoyo dinámico permite a las zapatillas de las series Nike LunarGlide+, Nike LunarElite+ y Nike LunarSwift+ proporcionar el nivel de apoyo adecuado a una amplísima diversidad de corredores, desde debilpronadores hasta sobrepronadores moderados. El sistema se ajusta de manera inmediata al modo en que el pie impacta sobre el suelo, por lo que si necesitas más apoyo cuando se acerque el final de la carrera, lo tendrás. Asimismo, se ajusta a las necesidades específicas de cada pie, de forma que no tendrás que sacrificar el apoyo o la amortiguación que necesitas en cada momento.

No está mal, ¿verdad? Zapatillas que piensan por tus pies. Algo extraordinario.

¿Deseas más información? Explora los tres modelos con sistema de apoyo dinámico: Nike LunarGlide+, Nike LunarElite+ y Nike LunarSwift+.

viernes, 29 de enero de 2010

Donde Correr - Rosedal



Un Circuito sumamente visitado todos los días y a toda hora, por él corren, trotan y disfrutan mucha cantidad de personas. Quien no ha trotado por el Rosedal?.
Es un circuito muy bueno por su longitud y es muy cómodo y seguro. El entorno es inmejorable, demás está presentarlo.
Este inigualable circuito mide 1600 metros, el 0 / 1600 se encuentra frente al Museo Sivori, justo en la entrada al famoso Puente del Rosedal, la medición es en el sentido antihorario y está marcado cada 100 metros. A disfrutarlo!! 



View Larger Map

jueves, 28 de enero de 2010

LACE UP - SAVE LIVES


¿Qué es (RED)?
(RED) es una marca dreada por Bono y Bobby Shriver en 2006 con el fin de enlazar empresas comerciales y el poder de los consumidores para ayudar a eliminar el SIDA en África.
(RED) trabaja con marcas mundiales (Converse, Apple, Armani, etc.) para hacer productos de marca (RED)™ exclusivos y destinar hasta un 50% de la ganancia bruta a un fondo Global que invertirá ese dinero en programas contra el SIDA en África.
Cada vez que compras un producyo (RED), sin ningún costo extra para vos, la compañía destinará hasta el 50% de su ganancia en comprar y distribuir medicamentos antirretrovirales entre los enfermos de SIDA en África.
Cada dólar va derecho a África. Derecho a la gente que lo necesita, para colaborar social y económicamente con sus comunidades. (RED) es la respuesta a una emergencia.
COMPRA (RED) SALVÁ VIDAS.


Nike y (RED)


La alianza entre Nike y (RED) busca potenciar el poder del deporte para combatir el HIV/SIDA en el continente africano. A partir de esta iniciativa ambas marcas crearon un abordaje dual con foco en dos iniciativas: la medicación y la educación. Por un lado se tratará a los enfremos y por el otro, se crearán oportunidades de prevención.
Con esta iniciativa Nike busca movilizar a los jóvenes para que el cambio comience a ser efectivo hoy a través del deporte y de la educación acerca del HIV/SIDA. Nike, experto en causas globales, mediante la alianza con (RED) buscar salvar vidas y generar cambio a través del poder de los consumidores de todo el mundo que quieren unirse a través del deporte a combatir el HIV/SIDA.


SUMATE A "LACE UP, SAVE LIVES" comprando los cordones NIKE (RED).

miércoles, 27 de enero de 2010

Entrená en la playa



La costa atlántica no solo ofrece espacios naturales únicos para descansar sino también para entrenar. Arena, asfalto, dunas y desniveles harán que tu rutina de running sea un éxito.
Desde San Clemente hasta las GRutas, la arena, el bosque , las rocas y las ramblas se abren paso para que runners como vos corran sobre superficies, mejoren la salud y fortalezcan ciertos grupos musculares. Este fortalecimiento evitará lesiones y dolencias y mejorará la resistencia y la fuerza, que se traducirá en una mejor actividad metabólica.

Los mejores "points" de running marplatenses

1 Punta Mogotes: desde el Puerto y hasta Punta Cantera. Playas extensas con bajamar y bastante arena mojada.
2 Alfar: desde Punta Canteras hasta Barranca de los lobos. Arena extensa y médanos que pueden dar un toque de dificultad a la carrera.
3 La Rambla: su superficie de cemento con subidas, bajadas, escaleras y tramos llanos son excelentes para entrenar.
4 Parque Camet: su perímetro es de 3.3k con zonas soleadas y arboladas. Pocos desniveles. Se puede correr por cesped o cemento.

Si corrés 3 veces por semana: hacelo una vez por terreno llano, otra en arena y la tercera, en terreno variado.
Si corrés 4 veces por semana: a lo dicho anteriormente agregale una carrera más en el llano.
Si corrés 5 veces por semana: sumá una carrera más en arena.
Si corrés 6 veces por semana: realizá una sesión más en terreno variado.
Si corrés 7 veces por semana: agregá un llano más.

No es aconsejable correr más de  2 veces por semana en la arena(salvo que tu nivel te lo permita). Es importante acompañar estas prácticas con un variado número de ejercicios tanto de fortalecimientopostural como de flexibilidad general que involucren todos los músculos y articulaciones comprometidas.

lunes, 25 de enero de 2010

Tecnología a tus pies!



En el Nike Running Club de Punta del Este podrás conocer el Sistema Footscan y ponerlo al servicio de tus pies. Personal especializado de Nike te contará como cuidarlos y cuál es el calzado ideal para tu tipo de pisada.
Todos sabemos la importancia de nuestros pies a la hora de correr, pero a veces no sabemos cómo cuidarlos. Elongar músculos y articulaciones antes y después de cada entrenamiento y elegir el calzado adecuado, son puntos fundamentales para evitar posibles lesiones.
Para ello nació el Sistema Footscan, y fue Nike el pionero en hacer el análisis de la pisada.
Esta tecnología consiste en una plataforma con más de 8.000 sensores que captan las diferentes presiones plantares realizadas durante las fases de apoyo del pie durante la marcha. Estos datos son decodificados a través de un sofisticado software que permite realizar un análisis de gran exactitud obteniendo como resultado la configuración del tipo de arco plantar, tiempo total de contacto con el piso, los distintos movimientos de los ejes de pies y tobillos, los niveles de pronación y supinación en las distintas fases de apoyo y detecta los posibles factores de riesgo o causas de patologías en corredores o aspirantes a serlo.
La medición se realiza de forma muy sencilla en un par de minutos y a partir de allí se procede a la interpretación y análisis de toda la información que nos muestra el programa en su entorno gráfico, teniendo en cuenta también las circunstancias que rodean a la persona: sus antecedentes, superficie en la que corre, lesiones previas, cantidad de km semanales, edad, sexo, peso, etc.
De esta manera el Sistema Footscan nos permite elegir el calzado adecuado a la hora de correr y minimizar los riesgos derivados de la exigencia propia de la actividad.
Luciana Aymar, Agustín Pichot, los corredores de alto rendimiento y miles de corredores de todo el país ya pudieron experimentar la tecnología Footscan. Este verano el Footscan te espera a vos en Casa Este donde los corredores tenemos un espacio exclusivo. En el Nike Running Club podrás asesorarte y charlar con un especialista del tema y conocer todo sobre tu pisada a la hora de correr. Además hay un grupo de chicos menores de 18 años que también tienen su grupo de entrenamiento.
No te olvides, éste verano hacemos Punta!

viernes, 22 de enero de 2010

Donde Correr - Plaza Gral. J. de Urquiza (Bellas Artes)


Circuito enclavado frente a la Plaza de las Naciones Unidas, está delimitado por las Avenidas del Libertador, Figueroa Alcorta, Pueyrredón y la calle Austria.

Este es otro de los Circuitos ideales para hacer pasadas rápidas, por la seguridad, ya que no hay cortes de calles y está muy bien iluminado y porque como todos los Circuitos medidos por FCmax menores a 2000 metros, posee marcas cada 100 metros.

El cero está en Avda. del Libertador y Pueyrredón, el sentido de las marcas es como en la pista, esto es siempre hacia la izquierda, y en total posee 1279 metros.


View Larger Map

jueves, 21 de enero de 2010

Cuestión de Piel


Cuando nos exponemos al sol se producen reacciones en nuestra piel que cambian su aspecto. Enterate qué hacer y como protegerte para entrenar tranquilo este verano.
La radiación UVB (ultravioleta B)
Produce enrojecimiento, calor y es la responsable de las quemaduras solares. La expocisión solar de más de 100 minutos puede provocar ampollas y alteraciones generales como decaimiento y fiebre.
Los rayos UVA (ultravioleta A)
Por su gran capacidad melanogénica son, son los responsables del bronceado rápido. Aunque creamos que el bronceado es saludable, para obtenerlo se producen en la piel reacciones defensivas. La continua exposición solar altera las extructuras de la piel en tood su espesor y ocasiona sequedad en la piel. Además altera la producción de fibras elásticas y colágenas, que da lugar a la flacidez cutánea. Esto modifica el normal crecimiento de las células superficiales dándole a la piel un aspecto sucio o despulido. La expocisión prolongada y recurrente puede ocasionar alteraciones en la replicación celular, modificando su código genético y provocando cáncer de piel.
Cuidate por fuera
Para evitar la exposición excesiva al sol es fundamental proteger la piel antes de comenzar un entrenamiento al aire libre mediante protección física. Medios físicos de protección: indumentaria que filtre los rayos UV, proteger el cuero cabelludo con un cup o visera ancha para proyectar sombra sobre la cara, anteojos de sol contra la radiación ultravioleta. Además debe ser obligatorio el uso de filtro o protector solar que provea proteccion solar contra UVA y UVB. Colocalo 15 minutos antes de iniciar la actividad física y reponelo cada 2 horas. Ponete una capa espesa y uniforme en las zonas expuestas. Es preferible utilizar protectores que sean resistentes al agua para que la transpiración no los elimine, de marcas reconocidas y tolerables para todo tipo de piel.
Consejos
1- No uses perfumes en zonas expuestas al sol, algunos de sus componentes pueden ocasionar, en presencia del sol, reacciones alergicas.
2- No existen diferencias significativas entre la radiación solar UV del mediodía y la de la mañana. Protegete en cualquier horario.
3- Lo que sí existe es diferencia de temperatura entre el mediodía y la mañana, sobre todo si corres en asfalto. La solución: aclimatate lentamente al calor y disminuí la temperatura de la cabeza usando gorros y mojandote el cabello.

miércoles, 20 de enero de 2010

Desafío 10k Punta del Este 2010


Comienza el verano y no queremos dejar nuestro hábito de salir a correr, por eso Nike nos sorprende con un nuevo reto que nos ayudará a seguir sumando km a nuestra temporada.

La carrera del verano 2010 se llama Nike+10K Punta del Este, será una carrera virtual en la que sólo tenemos que registrarnos iingresando en nikecorre.com y así crear nuestro perfil para participar del desafío Nike+10K Punta del Este.

El segundo paso será elegir un circuito de 10km para realizar nuestra carrera y luego subirla en nikecorre.com y así competir con todos los runners que se inscriban en esta competencia.

El desafío estará habilitado para subir los tiempos desde el 21 de diciembre hasta el 30 de Enero, y se tendrá en cuenta el mejor tiempo de todas las carreras o circuitos que corramos en el mes, siempre y cuando sean de 10 Km.

Los corredores que veraneen en Punta del Este podrán disfrutar los beneficios del Nike Running Club ubicado en el complejo Casa Este en la zona de la Barra: entrenamientos con los Nike Running Teams durante la semana, información sobre los mejores circuitos de 10K para correr en la ciudad, posibilidad de probar el Sportband, charlas con los capitanes y asistentes para chequear nuestros entrenamientos y posibilidad de usar el espacio Wi-fi para bajar todas las carreras que formen parte de nuestro Nike+10K Punta del Este.

Estos servicios y muchos beneficios más, serán gratuitos para los corredores que se animen a participar del desafío de verano Nike+10K Punta del Este.

Si nuestro objetivo es seguir entrenando en el verano, ya no tenemos excusas...

Podremos correr nuestra propia carrera eligiendo los días y horarios que nos gusten, desafiarnos en los circuitos que nos sorprendan, y tendremos la posibilidad de tener un mes para superarnos.

¡Este verano la carrera la armamos nosotros!
El desafío se llama Nike+10K Punta del Este. Hace clic acá y unite.

 

martes, 19 de enero de 2010

Correr con música


¡Con música podemos más! ¿Por qué los corredores la usamos para motivarnos?
¿Quién diría que la música "el arte de las musas" para los griegos, nos daría a nosotros los corredores, ese estímulo que además de entretenernos y muchas veces trasladarnos con la mente a otro lugar, nos alienta para seguir cuando nuestro cuerpo comienza a abandonarnos?
La música es además una forma de expresarse, que está presente en todas las sociedades humanas, y sobre todo en la tribu de los corredores porque sin ella ¡Qué haríamos en los fondos!
Es sabido que las personas necesitan estar motivadas para realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Y así lo expresan muchos de los atletas de élite y corredores amateur:
Roxana Preussler (atleta de élite) “Musica a full en fondos y entradas en calor previas a las pasadas!!
Generalmente escucho algo que me cargue y me motive: Full electronica, reggaeton y cumbias”.
Andrea Doblas (atleta de élite, especialista en cross country) “Hay días que corro escuchando los sonidos de la naturaleza –el viento, el mar, los pájaros, el sonido de los árboles- y cuando necesito incentivarme elijo la música: Pop o rock nacional, dependiendo de mi estado de ánimo”.
Liliana Command (masajista fisioterapeuta) “Amo correr con sol y con mi música preferida: Salsa, merengue y reggaeton. Elijo toda música bien arriba y divertida”.
brendarunner (abogada corredora amateur) "para mi correr es una forma de vida y no concibo el correr sin la compañía de la música, me transporta y no siento el cansancio. Para correr elijo música electronica de los 80´s, reggaeton o cumbia, me ayuda a mantener mi paso a un buen ritmo".
La música es para nosotros el aliciente que nunca nos abandona: Haga frío, calor o llueva, sea madrugada, tarde o noche. Nos acompaña siempre en nuestros entrenamientos.
Sin esfuerzo no hay ganancia, sin estímulo no hay motivación. Esfuerzo para correr y superase personalmente, estímulo para correr y recoger los frutos de un buen entrenamiento.

lunes, 18 de enero de 2010

Cross Trainning


Ya sabemos que un corredor se construye a base de kilómetros, pero para mejorar y evitar lesiones por qué no probar en 2010 con otras actividades.
El cross training (XT) o entrenamiento cruzado , es una excelente manera de acondicionar los diferentes grupos musculares, desarrollar nuevas habilidades y reducir el aburrimiento después de meses de la misma rutina.

El cross training también te permite tener la habilidad de variar el esfuerzo sobre músculos específicos o inclusive sobre tu sistema cardiovascular. Después de meses de los mismos movimientos tu cuerpo se vuelve extremadamente eficiente haciendo esos movimientos, mientras eso es muy bueno para las competencias, limita la capacidad física total que posees y reduce el acondicionamiento real que puedes obtener mientras entrenas. En vez de continuar mejorando, tu simplemente mantienes un cierto nivel de acondicionamiento. El XT es también necesario para reducir los riesgos por lesión debido al esfuerzo repetitivo o sobreuso de músculos.
El término cross training se refiere en general a una rutina que incluye diferentes formas de ejercicio. Así, mientras es muy necesario para un atleta entrenar específicamente para su deporte si quiere sobresalir, para la mayoría de entusiastas del deporte como nosotros, el cross training es un buen método de entrenamiento para mantener un alto nivel de acondicionamiento físico general. Por ejemplo, tu puedes correr y realizar otras actividades cada semana para mejorar tu capacidad aeróbica, construir fuerza muscular y además reducir los riesgos de lesión por sobreuso.
El cross training limita el stress que ocurre en músculos específicos, ya que diferentes actividades utilizan los músculos de diferentes maneras.

Beneficios del Cross Training

- Reduce el aburrimiento
- Permite ser flexible en cuanto a las necesidades de entrenamiento y planes
- Produce un más alto nivel de acondicionamiento general
- Reduce el riesgo de lesiones
- Mejora tu agilidad y equilibrio

Ejercicios que pueden hacer una buena rutina de cross training

- Ejercicios cardiovasculares:

  • Correr
  • Nadar
  • Ciclismo
  • Remo
  • Subir escaleras
  • Saltar la cuerda
  • Patinar (en ruedas o hielo)
  • Squash / basketball/ volley, etc.
- Entrenamiento de fuerza
  •  Calistenia (fleciones de brazos, abdominales, espinales, dominadas, etc.)
  • Peso libre
  • Máquinas
    - Flexibilidad (estiramiento, yoga)
    - Velocidad, agilidad y equilibrio (ejercicios repetitivos)

    viernes, 15 de enero de 2010

    Donde Correr - Circuito del Golf


    Dentro del ambiente  es conocido como el "Circuito de la Muerte", dado que se suelen realizar  pasadas largas de 4 a 9 km.

    Cada vuelta tiene 4.5 km y tiene marcas cada 500 mts. El 0km está en la intersección del a calle Intendente Pineda y la Avda. Figueroa Alcorta, donde hay un ingreso al bosque.

    A partir de ahí, y sobre la derecha de la calle Valentín Alsina encontramos el Km.1, ya sobre el final del Lawn Tennis (cancha principal), en el encuentro de Olleros y la vía, seguimos la calle Valentín Alsina que va por detrás del Campo de Golf y pasamos frenteal ingreso al Club Vilas.

    A los 400 mts de ese acceso, y frente a los edificios que se encuentran en esa arteria (lomo de burro) está el km 2. Llegando al final por la misma calle, giramos más de 90º en búsqueda de la Av. Ernesto Tornquist, que pasa por la Confitería del Golf y metros antes de ésta (sobre la izquierda del asfalto) está el Km 3.

    Continuando la calle que bordea el lago – Avda. de los Ombues, llegamos al final y doblamos esta vez a la derecha por Andrés Bello ahí esta el km 4 a la altura de la entrada de GEBA (Plaza Israel)

    El circuito se completa con los 500 metros que distan entre esta marca y el punto del inicio.


    Ver mapa más grande

    jueves, 14 de enero de 2010

    Trail Running



    Las vacaciones son un buen momento para variar el entrenamiento y cambiar asfalto por montaña. Aca va la técnica correcta para afrontar los desniveles y correr como un campeón / campeona.


    TECNICA: Posición del cuerpo en terrenos con pendientes.


    Ascenco/Subidas: posición del tronco hacia delante. El braceo se acelera para que el cuerpo esté balanceado y el paso sea efectivo.
    Descenso/bajadas: posición del tronco levemente retrasada con respecto al eje para contrarestar la pendiente y evitar que el cuerpo se descontrole cuando se baja a ritmo fuerte y con pendientes pronunciadas. También se puede utilizar el zig-zag, de esta manera se evita cargar todo el impacto sobre las rodillas y se disminuye la pendiente.

    Seis tips para triunfar

    1 CALZADO. La montaña es un terreno irregular, con desniveles. Al correr sobre esta superficie los tobillos corren el riesgo de sufrir torceduras, por eso la eleccion del calzado es importante. Las zapatillas para correr por montaña tienen que estar más reforzadas en la zona del tobillo y la suela tiene que adherirse al terreno.
    2 ADAPTATE A LA MONTAÑA. Si recién te inicias en el trail running no elijas montañas altas (sobre los 1700 m el oxígeno empieza a disminuir. Elegí caminos poco técnicos, ayudará a que tu pisada se acostumbre a la montaña.
    3 LA HORA. En verano el sol es intenso y las temperaturas elevadas, por lo que conviene salir a correr temprano. No salgas a correr a última hora del día, te podés quedar sin luz solar y corres el riesgo de perderte.
    4 HIDRATACIÓN. Llevá caramañolas o mochilas hidratantes para no tener sed ni deshidratarte.
    5 TÉCNICA. Al ser la montaña un terreno irregular la amplitud de la sancada disminuye y se amplía la frecuencia. Hay que buscar lugares de apoyo correctos para evitar lesiones.
    6 DESCENSOS. Las bajadas conviene encararlas frenando. Clavá los talones para asegurar la pisada en el suelo. Los brazos se suelen abrir un poco para mejorar el equilibrio al pisar en zonas irregulares.

    miércoles, 13 de enero de 2010

    La Fruta Manda


    Durante el verano el calor nos hace sudar más y necesitamos mayor cantidad de agua para reponer el líquido perdido. ¿La solución? Ingerir líquidos y alimentos que lo contienen, como las frutas y verduras.

    ¿Es importante comer frutas y verduras?
    Las frutas son alimentos muy completos. No solo porque son fáciles de consumir, sino también porque durante el verano hay mayor cantidad y variedad. Más alla de su sabor y capacidad refrescante, es un alimento sano.Su alto contenido en líquidos evita la deshidrataación veraniega. Además son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibraa y carbohidratos.

    Las frutas se dividen en 2 grupos
    Grupo A: ananá, araándanos, cereza, ciruela, damasco, durazno, frutilla, frambuesa, fresas, guindas, kiwi, limón, manzana, mandarina, melón, naranja, pomelo, sandía.
    Grupo B: banana, higo, uva.


    VITAMINAS Y MINERALES

    VITAMINA C: se alla en cítricos, naranja, pomelo, kiwi, mandarina, limón, frutilla. Ayuda al organismo a utilizar mejor el hierro contenido en vegetales y legumbres (verduras de hojas verdes y lentejas).
    VITAMINA A: se encuentran en el damasco, durazno, pelón y melón. Es necesaria para el cuidado de la piel y la vista.
    POTASIO: se encuentra en la banana. Es un mineral importante para el corazón, los músculos y la presión arterial.
    Las vitaminas y minerales contribuyen además a defender el organismo contra las enfermedades.

    FIBRA
    Las frutas favorecen el correcto transito intestinal, evitando la constipación. Provocan saciedad. Previenen la aparición de enfermedades derivadas del aumento de grasas en el organismo.

    HIDRATOS DE CARBONO
    Las frutas contienen fructosa (tipo de azúcar) que se absorberápidamente. Las frutas del grupo B tienen más carbohidratos que las del grupo A, y deben consumirse 2 veces por semana. El resto de las frutas, no comer más de tres por día.


    Es recomendable ingerir una fruta después de las comidas, como postre, ya que genera saciedad, y evita que te tientes con algo dulce que tendrá mayor contenido de grasas, azúcares y calorías.
    Si bien es cierto que la fruta conviene consumirla entera porque conserva todas sus propiedades, los jugos de frutas resultan una alternativa interesante para esta época del año.

    martes, 12 de enero de 2010

    Chevrolet 10k


    A pesar del verano y del calor los adictos al running no podemos dejar de correr, por eso las principales empresas nos siguen ofreciendo eventos deportivos de los cuales participar aun en vacaciones.
    Este mes Chevrolet realizará una carrera de 10k competitiva y 3k participativa a las 9hs. el 24 de enero en Mar del Plata y otra el 30 del mismo mes en Pinamar, a las 18 hs. Las mismas están abiertas a todas aquellas personas que deseen participar. Para inscribirse deberán concurrir al espacio Chevrolet 10k que estará en el Stand de la marca. Como beneficio exclusivo para los Clientes Chevrolet, se entregarán hasta 2 números para participar por cédula verde sin cargo y con cupo limitado.
    A partir del Lunes 11 de Enero podés inscribirte en el Club de Corredores, Av. Monroe 916, Capital Federal. 

    lunes, 11 de enero de 2010

    Casa Este





    Casa Este inauguró en el año 2005 como un singular ejemplo y uno de los pocos en América Latina de "pop-up stores", un espacio que abre por tiempo limitado, buscando presentar de forma especial líneas y conceptos determinados. Nike ha aplicado este formato con anterioridad en ciudades como Tokio y New York, entre otras y Casa Este se ha transformado en poco tiempo en un clásico de la temporada esteña. Está ubicado en la ruta N°10 en La Barra y su horario de atención es de 10:00 a 00 hs. (diciembre), de 10:00 a 1:00 hs. (enero) y de 10:00 a 00:00 hs. (febrero)

    Si estas en Punta Del Este y formas parte de la comunidad Nike + (con el Nike + Ipod Nano o Nike + SportBand), podés participar del desafío NIKE 10K Punta del Este+. Del 21 de diciembre al 30 de enero, los corredores podrán cargar sus entrenamientos y competir con otros participantes con su mejor tiempo
    Además, la gente que esté veraneando en la costa esteña podrá formar parte de los Running Teams, grupos de entrenamiento diarios, que estarán disponibles en tres turnos según el perfil de corredor. El punto de encuentro será Casa Este. demás, la Casa de Running ofrecerá la experiencia Nike + LunarGlide. El modelo, lanzado en octubre de 2009, es el primero que incorpora el sistema Dynamic Suport en la suela, que proporciona a los corredores una amortiguación superior y la estabilidad requerida a cada paso.

    viernes, 8 de enero de 2010

    Nike Running Club - Punta del Este



    El Nike Running Club será el centro del desafío virtual de verano y Punta del Este la sede para esta carrera. Aquí encontrarás todo lo necesario para formar parte del desafío Punta del Este 10K. Sólo necesitas tus zapatillas y ganas de superarte.

    En Punta del Este existirá un meeting point obligado para todos los runners de Sudamérica. El complejo Casa Este en la zona de la Barra; contará con el Nike Running Club que estará abierto todos los días de 10 a 11 de la noche.
    Aquí podremos disfrutar de varios beneficios para seguir entrenando y sumando Km.

    Running teams: Entrenamientos diarios dirigidos por dos capitanes de Running Team divididos en diferentes targets:
     1- Core runners -10am : Orientado a corredores que viven para correr
     2- Girls club - 19hs : Orientado a chicas de 12 a 16 años que se inicien en el running 
     3-Actives runners -20hs: Grupo orientado para los corredores jóvenes que corren para sentirse mejor.

    Test de la pisada: tendremos la posibilidad por medio de un footscan que será operado por un kinesiólogo, conocer que tipo de pisada tenemos y así una especialista de Nike nos podrá recomendar el calzado que mejor se adecúa a nuestras características.

    Trial de producto: Dentro de los servicios habrá test de sportband, con los que podremos descubrir la tecnología NIKE+ y participar de la carrera virtual.

    Carrera Virtual durante el verano: Ingresando en nikecorre.com podrás registrarte con tu perfil en el desafío Punta del Este 10K, y si estás veraneando en esta ciudad tendrás aún más beneficios en el Nike Running Club:

    1) Si queres mejorar tu performance podés entrenar en los Nike Running Teams durante la semana y realizar tu carrera el fin de semana.
    2) Si no sabes por dónde correr, en el Nike Running Club te podrán informar todas las tardes sobre los mejores circuitos y distancias para salir a correr.

    3) Si no tenés un sportband aquí te podremos prestar uno para que realices tu carrera y descubras el placer de correr con la tecnología Nike+.

    4) El Nike Running Club también cuenta con WiFi y computadoras para que puedas bajar tus tiempos cuando lo desees.

    5) Todos los que compitamos y nos registremos en la prueba virtual de Punta del Este 10K recibiremos una remera como recuerdo de nuestra participación.

    6) Toda información que necesitemos tanto de producto como de la Carrera virtual podremos obtenerla en el Nike Running Club por medio de los capitanes de los Nike Running Team y de una asistente que la encontraremos de domingo a lunes de 19 a 23 hs.

    El desafío estará habilitado para subir los tiempos desde el 21 de diciembre hasta el 30 de Enero, y será tomado el mejor tiempo de todas las carreras o circuitos de 10K que realicemos en el mes. Todas formarán parte del desafío Punta del Este 10K.

    Se premiará a la mujer y al hombre más rápidos del verano, por eso todos debemos registrar nuestros tiempos dentro del desafío Punta del Este 10K.

    Si tu lugar de veraneo es Punta del Este, no te pierdas esta oportunidad! Te esperamos en el complejo Casa Este ubicado sobre la Ruta nacional N°10 en la barra, será nuestro punto de encuentro en estas vacaciones.

    Te esperamos!

    Nike Women+

    adidas.tv