Mostrando entradas con la etiqueta SIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIDA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2010

LACE UP - SAVE LIVES


¿Qué es (RED)?
(RED) es una marca dreada por Bono y Bobby Shriver en 2006 con el fin de enlazar empresas comerciales y el poder de los consumidores para ayudar a eliminar el SIDA en África.
(RED) trabaja con marcas mundiales (Converse, Apple, Armani, etc.) para hacer productos de marca (RED)™ exclusivos y destinar hasta un 50% de la ganancia bruta a un fondo Global que invertirá ese dinero en programas contra el SIDA en África.
Cada vez que compras un producyo (RED), sin ningún costo extra para vos, la compañía destinará hasta el 50% de su ganancia en comprar y distribuir medicamentos antirretrovirales entre los enfermos de SIDA en África.
Cada dólar va derecho a África. Derecho a la gente que lo necesita, para colaborar social y económicamente con sus comunidades. (RED) es la respuesta a una emergencia.
COMPRA (RED) SALVÁ VIDAS.


Nike y (RED)


La alianza entre Nike y (RED) busca potenciar el poder del deporte para combatir el HIV/SIDA en el continente africano. A partir de esta iniciativa ambas marcas crearon un abordaje dual con foco en dos iniciativas: la medicación y la educación. Por un lado se tratará a los enfremos y por el otro, se crearán oportunidades de prevención.
Con esta iniciativa Nike busca movilizar a los jóvenes para que el cambio comience a ser efectivo hoy a través del deporte y de la educación acerca del HIV/SIDA. Nike, experto en causas globales, mediante la alianza con (RED) buscar salvar vidas y generar cambio a través del poder de los consumidores de todo el mundo que quieren unirse a través del deporte a combatir el HIV/SIDA.


SUMATE A "LACE UP, SAVE LIVES" comprando los cordones NIKE (RED).

viernes, 4 de diciembre de 2009

LACE UP - SAVE LIVES


Con motivo del día internacional de la lucha contra el SIDA, NIKE Argentina lanzó el 1 de diciembre los cordones RED (Nike). Al evento, conducido por el periodista Gonzalo Bonadeo, asistieron jugadores de los más importantes equipos del país: Sebastián Battaglia, Paulo Ferrari, Walter Acevedo, Claudio Yacob, Pablo Pintos, Papu Gómez, Maxi Morales, Víctor López y el árbitro internacional Héctor Baldassi.
Todos ellos usarán los cordones RED (Nike) a partir del próximo fin de semana. Conseguilos en los Nike shops de Dot, Alto Avellaneda y Unicenter y colaborá vos también con la lucha contra el SIDA en África. Todas las ganancias se destinaran a las fundaciones asociadas.
Ya sabés: lace up, save lives

Para enterarte de más hacé clic acá
Unite a la lucha en Twitter
 
Podes seguir a Nike en Twitter

martes, 1 de diciembre de 2009

Dia Mundial de la Lucha Contra el Sida




El Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1º de Diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer los avances contra la epidemia mundial de SIDA causada por la extensión de la infección del VIH.

Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que la hace una de las epidemias más destructivas de la historia registrada. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas sólo en el año 2005, de las cuales más de medio millón (570.000) eran niños.

La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del SIDA. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.

Desde 1988 hasta 2004, UNAIDS (ONUSIDA) organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la UNAIDS entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005, eligieron como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la promesa" (Stop Aids: Keep the Promise), que estará vigente hasta el 2010. Este tema no es específico para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, sino también para las labores de la WAC durante todo el año.

Ahora datos practicos:


Cosas que SI contagian:
Mantener relaciones sexuales no protegidas de cualquier tipo (relaciones anales, vaginales o bucogenitales)
Ser sexualmente promiscuo
Por transmision sanguinea
Una madre con HIV puede transmitirlo a su hijo mediante el embarazo o parto.
A travez de la leche materna.

Cosas que NO contagian
Los besos
Los abrazos
Las caricias
La piel sana
La comida
El aire
El agua
La ropa


Como se previene
Usando preservativo o condón cada vez que tengas relaciones sexuales.
Manteniendo parejas estables y siendo mutuamente fieles.
Utilizando material descartable en todo procedimiento medico.
Realizando controles a las madres embarazadas y aplicandoles AZT a ellas y al embrion se previene el contagio en el 66% de los casos.
Informandote.



Nike Women+

adidas.tv