lunes, 1 de noviembre de 2010

Nutrición: Manzanas


Rica, fresca, nutritiva, barata, fácil de llevar, son varias de las  razones por las cuales todo corredor no debe dejar de comer manzana para mantenerte sano y mejorar su performance.
Para los deportistas es una fruta obligatoria ya que aporta vitamina C, potasio, ácido málico depurativo y alcalinizante, taninos, etc. y es una fuente de fructosa, azúcar sencillo que las células convierten en glucosa para almacenar la energía que necesaria para moverte. Las manzanas rojas son las más ricas en sustancias antioxidantes como los polifenoles y la quercetina, especialmente en la cascara.
La manzana es una fuente de pectina, calcio, magnesio, fósforo y vitamina C. Ayuda a mantener el medio donde viven las bacterias intestinales y regula tanto el estreñimiento como la diarrea. Depura el organismo y reduce el colesterol total. Es rica en fibra soluble o pectina, regula el colesterol, protege el corazón.
En el laboratorio las manzanas son las heroínas frente a los tumores de mama, colon, hígado, pulmón, el infarto y la enfermedad de Alzheimer, y también mejoran la artritis y la diabetes. Son un buen recurso fácil de llevar para tomar entre horas y hacer cinco comidas al día como indica una dieta sana, sin picoteos de comida basura, además puedes encontrar miles de variedades de verano, invierno, rojas, verdes, de postre, para tartas, etc.
Nutrientes:
- Valor energético 72 kcal
- Agua 118 g
- Fibra 3 g
- Hidratos de carbono 18 g
- Peso de 1 manzana mediana 138 g
- Potasio 138 mg
- Vitamina C 6,3 mg

viernes, 29 de octubre de 2010

Correr tiene sus beneficios

 
El running es un fiel aliado de la salud pero…. ¿Cuáles son en verdad esos beneficios?
Para quienes no practican deporte, correr puede ser una buena alternativa: es fácil de practicar, no requiere mucho dinero y se puede realizar a toda hora y en cualquier lugar. A medida que corrés, sentirás más energía y tu físico comenzará a mejorar. Por otro lado, es una actividad beneficiosa para el corazón, porque te permite estar en forma y controlar el peso.

Otras ventajas que genera el running en el organismo

Mejora la oxigenación y la micro circulación cutánea, elimina la grasa intramuscular, disminuye la grasa subcutánea, aumenta la actividad celular y la masa muscular fija de la piel dando sensación de menor flacidez.

Sólo para mujeres
Correr tiene muchas ventajas, pero también encierra algunos mitos. Como aquel viejo concepto que dice que correr produce celulitis. El dermatólogo Fabián Tuysuz Gálvez nos cuenta “+No existe ningún trabajo científico que asevere esto, es más, si nos basamos simplemente en la observación veremos que es una enfermedad típica de mujeres que se produce exclusivamente por la acción de las hormonas femeninas en la piel. Correr no es en sí un tratamiento, pero es un excelente complemento para combatir la celulitis porque elimina la grasa acumulada en los sectores típicos de las mujeres+”.
Al consultarles a los corredores sobre las ventajas de la actividad, muchos coinciden en que mejora la calidad de vida. Esto se explica por el bienestar que ocasiona la liberación de endorfinas. Según la Organización Mundial de la Salud, correr mejora el estado de ánimo, alivia la depresión y estimula la rapidez mental.

Ahora que conocés las ventajas de este deporte… ¿Qué estás esperando para empezar a correr? 

jueves, 28 de octubre de 2010

Maraton Santiago de Chile 2011


Algo que hasta ahora no pude hacer desde que participo en carreras de calle, es correr en otra ciudad/país, por distintos motivos las veces qu tuve ganas de hacerlo no pude ir.
Ahora el destino nos propone una nueva oportunidad: la Maratón de Santiago, en Chile.
Si bien se trata de la Maraton de Santiago (42 km), también se correrán las distancias de 21 km y 10 km, de esta forma no hay excusa para quedarse afuera.
Podés inscribirte a partir de este momento de forma on line en www.maratondesantiago.com y realizar el pago con tarjetas de crédito. El costo de la inscripción es de $15.000 pesos chilenos para la maratón y $12.000 pesos chilenos para la media maraton y los 10k (aproximadamente $100 y $90 respectivamente).
Como dato importante, Lan tiene pasajes Bs.As. - Santiago - Bs.As. por U$S 199 y se puede abonar hasta en 12 cuotas con tarjetas de Banco Frances. 

Más abajo paso todos los datos de la carrera para que nadie se quede afuera.
Fecha: 3 de abril de 2011

Inicio: Maratón y Medio Maratón: 8 hs.
           Carrera 10k: 8:15 hs.

Largada / Llegada: Plaza de la Ciudadanía (Palacio de la Moneda)

Cupo: 20.000 corredores en total para las tres distancias

Entrega de números y chips: viernes 1 de 14 a 21 hs. y sábado 2 de abril de 9 a 19 hs., en la estación Mapocho (Expo Adidas).

martes, 26 de octubre de 2010

We Run Buenos Aires Nike 10k


Entrenaste todo el año, te preparaste para dar lo mejor de vos en esta carrera, te inscribiste, ahora el próximo paso es retirar el kit de corredor.
El kit se retira en la Expo We Run Buenos Aires Nike 10k, que este año esta ubicada en la torre Madero Harbour.
Para poder retirar tu kit es importante que lleves el deslinde firmado y fotocopia de tu DNI de la primera y segunda hoja.
El kit incluye remera técnica oficial de la carrera y chip para la toma de tiempos, ambos son de uso obligatorio en la carrera.

Cuando: Desde el lunes 8 al 12 de Noviembre inclusive de 12 a 20 hs.
Donde: Torre Madero Harbour, Lola Mora 421 piso 20 (altura Juan Manso 1770) Dique 1, Puerto Madero.

lunes, 25 de octubre de 2010

Mc Donald´s 5k - Las mujeres corremos


El próximo31 de Octubre, se realiza la 1ª carrera de 5k exclusiva para mujeres organizada por McDonald´s.
Si estas inscripta en la carrera y tu cupo ya fue confirmado podés pasar a retirar tu kit por Alto Palermo (Av. Santa Fé 3253) los días martes 26, jueves 28 y viernes 29 de octubre de 10 a 21 hs.
El kit incluye una remera técnica de uso obligatorio el día de la carrera, el chip para la toma de tiempos, tu número de participante y regalos de los sponsors.
Recordá también que si bien la competencia de 5k es exclusiva para mujeres, se realizará conjuntamente una carrera no competitiva de 3k gratuita y destinada a que participen familias. Esta prueba no tiene edad máxima ni mínima. Así que ya sabés,  participes o no de los 5k, podés disfrutar del evento con toda tu familia.

Por último algunos datos útiles para tener en cuenta:

Día y hora: Domingo 31 de Octubre - 9 hs. 
Largada: Av. Figueroa Alcorta y Sarmiento
Hidratación: Dasani en  km 3 y Powerade y Dasani en llegada
Entrada en calor: detras de la linea de largada a partir de las 8:30 hs.

Recordá hacer una dieta baja en grasas y alta en hidratos de carbono la semana previa, además de realizar un entrenamiento adecuado. Descansá el dia previo a la competencia y el dia de la carrera tratá de tomar tu desayuno 2 horas antes de la largada. No olvides hidratarte adecuadamente antes, durante y después de la competencia. Recordá que son muy importantes para tu cuerpo tanto el calentamiento previo como la elongación posterior ya que te ayudará a prevenir lesiones.

Suerte a todas, las debutantes y las experimentadas, las de 18 y las de 60 o más. Nos vemos en la largada!!!

viernes, 22 de octubre de 2010

We Run Buenos Aires Nike 10k

La próxima Nike 10k, este año llamada We Run Buenos Aires, esta a la vuelta de la esquina y ya empezamos a palpitarla.
Para que nos cebemos aun un poco más, la gente de Nike no da una mano. Al parecer lejos quedaron ya las mundialmente conocidas Human Race, este año siguiendo la tendencia creciente de las redes sociales, que al parecer estan en todos lados y nos invaden, idearon una forma de desafiarnos a traves de Twitter. Como funciona? Todos, almenos quienes tenemos cuenta en Twitter, tenemos seguidores y además seguimos a otras personas, tanto dentro de seguidores como de seguidos hay corredores. La idea del desafío es que nos retemos a duelo tanto con nuestros followers como following virtuales y comprobemos quienes son seguidores y seguidos en la vida real. Mas abajo les dejo un video explicativo.

jueves, 21 de octubre de 2010

Energizer Night Race 2010


El próximo 28 de Noviembre se realizará una nueva edición de la Energizer Night Race. Se trata de una carrera noctura de modalidad Cross Country ( se corre en el Hipódromo de San Isidro en la pista donde habitualmente corren los caballos, la superficie es de tierra).
Podes inscribirte on line en www.energizernightrace.com o personalmente en el club de corredores: Monroe 916 de lunes a viernes de 10 a 20 hs. y sábados de 10 a 14 hs.
La inscripción se abona personalmente en el Club de Corredores o a través de Dinero Mail (esta modalidad tiene costo adicional).

Esta carrera tiene varias cosas buenas: 

  • Es de noche, lo cual nos permite realizar la prueba en un contexto diferente del habitual.
  • La modaidad de la carrera es Cross Country, otro punto importante para salir de la rutina.
  • Esta organizada por Nike como sponsor deportivo, los que corremos habitualmente en carreras de calle sabemos que eso es garntia de un evento inolvidable y de organización impecable.
  • Al finalizar habra shows y música en vivo.
  • Corredores que participaron en ediciones anteriores atestiguan que suelen estar ahí las mejores mujeres.
  • La largada será a las 21 hs., por lo que esta vez no hay que madrugar ni levantarse a las 5 am para desayunar!

Lo unico malo: el precio, la inscripción cuesta $ 90.-

Fecha: 27 de Noviembre de 2010

Lugar: Villa Hípica San Isidro

Largada: 21 hs.

Modalidad: Cross Country

Distancia: 8k

Kit:
  • Linterna Energizer
  • Pilas Energizer
  • Díptico Energizer
  • Remera Nike dri-fit Night Race (uso obligatorio)
  • Otros productos de los sponsors

Hidratación: Agua Sierra de los Padres y Gatorade

Resultados: el 28 de Noviembre en www.energizernightrace.com

Recorrido:

miércoles, 20 de octubre de 2010

Vuelta a la realidad!


Mis seguidores se preguntaran porque hace mas de 15 días que ni me asomo por mi propio blog. Les cuento que la causa de mi desaparición se debió a que al fin me pude tomar mis postergadas vacaciones.
Les cuento que la pasé barbaro y repuse energías, ha vuelto una persona distinta de la que se fue.
Pero a pesar de estar en periodo de descanso no dejé de cumplir con mis entrenamientos programados, ya que como todos sabemos, faltan poco más de 25 días para el evento deportivo de 10k más esperado del año.
Mi viaje transcurrió principalmente en las ciudades de Londres (Inglaterra) y Málaga (España) aunque tambien visité Toledo, Madrid y Sevilla. Como mi estancia mas larga fue en Malaga, ciudad ubicada al sur de España, sobre la costa del mediterraneo, aproveché esos días para entrenar, por suerte el clima me ayudó y todos los días brillo un sol increible que sumado a la brisa del mar y el paisaje de montañas de fondo, le daban un marco increible al esfuerzo. La verdad es que fue un placer y lo dsifruté un montón.
Ahora que vuelvo con las pilas recargadas no va a quedar otra que empezar lo antes posible con el tramo final de la preparación para el Nike 10k We Run!!

lunes, 27 de septiembre de 2010

Mc Donald´s 5k - Las mujeres corremos


El proximo domingo 31 de Octubre Mc Donald´s organiza en Plaermo su primer evento deportivo : Mc Donald´s 5k - Las Mujeres Corremos.
La carrera de 5k será de caracter  competitivo y es exclusiva para mujeres. A su vez se desarrollará una competencia de caracter recreativa y familiar de 3k, no tiene limite de edad (mínimo ni máximo) y es gratuita.
Todas las participantes de la competencia de 5k recibirán una remera de la carrera y chip de corredor para la toma de tiempos. La hidratación estará a cargo de Coca-Cola Light, Dassani y Powerade.
Podés inscribirte on line haciendo click aquí.

Largada / Llegada: Figueroa Alcorta y Sarmiento
Fecha: 31 de Octubre de 2010

Hora: 9 hs.
Cupo: 4000 corredoras
Kit: incluye remera oficial y chip para la toma de tiempos.
Costo: Abonando hasta el 14 de Octubre $ 50.- desde el 15 en adelante $ 60.-

Esta carrera es exclusiva para mujeres!!

viernes, 24 de septiembre de 2010

Correcaminata Solidaria


El próximo domingo 26 de Septiembre se realizará la Correcaminata 5000 pasos Solidarios, organizada por las Damas Rosadas de San Isidro junto con el Club de Corredores.
La Correcaminata se desarrollará a las 10 hs. en el Hipódromo de San Isidro, y se entregarán remeras recordatorias el día de la carrera a los primeros 1000 inscriptos.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Donde Correr - Parque Las Heras


Ya llegó la Primavera y con ella las temperaturas más cálidas, desde mi punto de vista es la estacíon ideal para correr al aire libre, en esta ocación hablamos del Circuito Parque Las Heras
El Parque Las Heras, esta ubicado en el corazón de Barrio Norte, es el lugar ideal para correr para todos aquellos que viven entre Av. del Libertador y Av. Santa Fé ya que no tenes que caminar mas de 4 o 5 cuadras para estar ahí, a diferencia de los Lagos de Palermo, donde para llegar tendriamos que ir en auto o tomarnos un colectivo. Aparte de ser un muy lindo espacio verde, el cual vale la pena disfrutar haciendo un pic-nic por la tarde, para los corredores que buscan un poco más de exigencia es ideal ya que al estar ubicado sobre una suerte de lomada, tiene subidas y bajadas, lo que la hace salir un poco de lo "normal". El parque cuenta con un un perímetro de 1.250 mts. Este circuito que se ncuentra ubicado entre Av. Las Heras, Av. Coronel Díaz, Juncal y Salguero, fue medido y marcado por la gente de FCMax. El 0 / 1250 esta en Coronel Diaz y Av. Las Heras y se corre en el mismo sentido que en la pista.  
Como siempre les dejo el mapa de ubicación.

fuente: fcmax
 

Ver mapa más grande

martes, 21 de septiembre de 2010

Buenos Aires Roller 2010


El próximo sabado 2 de Octubre se realizara en Buenos Aires una carrera diferente, esta vez cambiamos zapatillas por rollers.
Con un cupo total de 2000 participantes divididos en tres categorías, las calles de buenos aires se tranformaran en una pista de patín. Para los menos experimentados y los que se animen de todas las edades pueden correr los 14k fitness, por otra parte esta la categoría Kid´s 2k y por último los profesionales correran los 42k.
Tanto la largada como la llegada se emplazará sobre Diagonal Norte y Presidente Perón con el obelsico de fondo y atravesará puntos históricos de la ciudad de Buenos Aires, como la Catedral Metropolitana, la Plaza de Mayo, el Cabildo o el Café Tortoni.
Esta competrencia que por primera vez se realiza en Argentina, es a la vez la final de la Word Inline Cup, circuito mundial de maratones en rollers, cuyas anteriores etapas se realizaron en España, Francia, Alemania, Suiza, Corea del Sur Italia, Polonia, Republica Checa y Venezuela.

INFO de la carrera

Dia: 2 de Octubre de 2010

Hora: 16 hs.

Largada/Llegada: Diagonal Norte y Pte. Perón

Cupo: 1000 cupos para 14k Fitness
            1000 cupos para 2k Kids
            400 cupos 30/40k Profesionales

Inscripción: personalmente en el Club de Corredores (Monroe 916) 
                     On-line en: www.buenosairesroller.com

Valor de la Inscripción: 14k Fitness $ 70.-
                                          2k Kids $ 40.-

Kit: el kit se retira por el Club de corredores a partir del 27 de Septiembre hasta 1º de Octubre de 10 a 20 hs. También se podrá retirar el día de la carrera a partir de las 13hs.
El kit incluye una remera técnica Kappa, el chip Ipico para la toma de tiempos, obsequios, hidratación Gatorade y Eco de los Andes.

Programa
13.00: Apertura zona roller
13.00: Retiro de chip categorias 14k y 2k
15.45: Ubicación partida 14k Fitness
16.00: Largada 14k (7 vueltas)
17.15: Largada 2k Kids (1 vuelta)
18.00: Largada 40k  World Inline Cup Hombres
18.02: Largada 40k  World Inline Cup Mujeres
19.15: Premiación, show, sorteos.

lunes, 20 de septiembre de 2010

We Run Buenos Aires 10k


Para todos los que ya estabamos a punto de caer en estado de desesperación: ¡tránquilos amigos/as, ya habrió la inscripción para los Nike 10k 2010!!
El cupo de participantes será de 15.000 corredores

Para inscribirte en la carrera tenes que ingresar en el sitio oficial de la carrera: www.werunbuenosaires.com, completar la ficha de inscripción, elergir talle de remera y abonar la inscripción en efectivo en el Club de Corredores (Monroe 916 - CABA), con tarjeta de crédito, Pago Facil o RapiPago. 

Costo Inscripción
del 15 al 24 de Septiembre ............................................ $ 70.-
del 28 al 15 de Octubre ................................................. $ 80.-
del 19 al 30 de Octubre ................................................. $ 90.-

Pronto más información!!

viernes, 17 de septiembre de 2010

Hoy cocinamos!!


Ayer estuvimos hablando de lo importante que es para los corredores y los deportistas en general consumir con regularidad frutos secos. Además de consumirlos durante los entrenamientos o carreras o como colación, también los podés incorporar en el almuerzo o la cena. Hoy una receta facil y rica para incorporarlos.

ARROZ CON FRUTOS SECOS
Ingredientes (4 porciones)

  • 240g de arroz
  • 3/4 L de caldo
  • 100 g de cebolla
  • 50g de almendras peladas
  • 50g de avellanas peladas
  • 50g de pasas rubias
  • 50g de piñones
  • 10 cc de aceite de oliva
Preparación
  • En una paellera / olla / sartén reogamos la cebolla con el aceite de oliva.
  • Cuando la cebolla esta transparente, añadimos los frutos secos y el arroz. Reogar todo 5 minutos.
  • Añadir el caldo.
  • Cuando comience a hervir, bajamos el fuego. Cocer todo 20 minutos.
fuente: guialap

    jueves, 16 de septiembre de 2010

    Frutos Secos


    Si estas entrenando intensivamente y necesitas recuperar de forma rápida y sana la energía para seguir con tu plan, los frutos secos resultan un aliado ideal, tanto antes como durante y despues del desgaste físico.
    Los frutos secos son semillas pobres en agua y ricas en grasa, como la nuez, la avellana, las pipas de girasol o el maní o las castañas de cajú; o en hidratos de carbono complejos, como las bellotas y las castañas. Su valor nutritivo hace a estos pequeños alimentos una solución a la hora de recuperar energía.
    Cuando realizamos efuerzos físicos prolongados como son los entrenaminetos intensos y los fondos largos, se van agotando las reservas de glucógeno, y el organismo emplea las grasas como principal combustible energético. Es ahí donde podemso recurrir a los frutos secos: nos brindan rápidamente la energía que necesitamos para seguir adelante.

    Los frutos secos además tienen todos estos beneficios:
    • La mitad de su contenido son grasas saludables que ayudan a reducir el nivel de c olesterol malo y a incrementar el colesterol bueno.
    • Son alimentos cardioprotectores. Se estima que el consumo regular de un puñado de frutos secos reduce el riesgo cardiovascular.
    • Contienen antioxidantes (entre ellos, las vitaminas E y C) que son imprescindibles para combatir la acción de los radicales libres, sustancias responsables de algunas enfermedades degenerativas y del envejecimineto.
    • Gracias a su contenido en vitaminas del grupo B, estan indicados para aliviar la fatiga, el estres.
    • Su contenido mineral es superior al de otros alimentos ya que aportan al organismo magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos, como el zinc y el selenio.
    Tip: para los fondos o carreras largas podés llevarte una bolsita en la mochila e ir comiendo en el trayecto. Recordá masticarlos bien para que la digestión no sea un pñroblema.

    fuente: guialap.com

    miércoles, 15 de septiembre de 2010

    Elongación


    ¿Por qué es importante trabajar la flexibilidad?
    • Previene lesiones por acortamiento muscular
    • Favorece la recuperación y la asimilación del entrenamiento
    • Optimiza el rendimiento deportivo
    • Contrarresta la debilidad muscular
    • Mejora la postura
    • Alivia los dolores musculares
    • Busca lograr un equilibrio entre la elongación de algunos músculos y la fuerza de otros
    • Incide en la fuerza, la velocidad y en las habilidades deportivas
    Algunos tips para elongar el tronco:

    a) Lumbares

    - Sentado con las piernas extendidas hacia adelante, plegar el torso sobre las piernas, inhalar y exhalar al llevar el torso hacia adelante.
    - De cúbito dorsal. Abrazar una pierna con los brazos. Traer la pierna hacia el tórax. Cambiar de pierna
    - Sentarse con una pierna estirada y otra flexionada y cruzarla por encima de la primera. El codo contrario a la rodilla flexionada se apoya sobre ésta para girar el tronco y con la cabeza y la otra mano se estira el tronco hasta llegar a la máxima torsión. Cambiar el lado de la torsión.
    - En decúbito dorsal, flexionar la rodilla a 90°, y con la mano contraria tirar de esa pierna hacia el lado contrario hasta llegar al suelo. Fijar la posición de las piernas. Luego cambiar de piernas.

    b) Abdominales

    - De cúbito ventral, elevar el tronco con la ayuda de la extensión de los brazos. La cadera, apoyada en el piso.
    - Ídem anterior pero con brazos extendidos, rotar la columna hacia ambos lados para estirar los abdominales oblícuos.

    c) Columna Vertebral

    - Desde posición de banco, inhalar mirando hacia delante; luego exhalar y arquear torso, cadera y cuello, empujando el piso con los brazos extendidos. Cuando exhalamos todo el aire mantenemos unos segundos esa posición de estiramiento e inhalando volvemos a la posición inicial.
    - En decúbito dorsal, efectuar un giro sobre el eje transversal, dirigiéndose a tocar el suelo con los pies por detrás de la cabeza y pasar a tocar los pies con las manos.

    Uso de elementos
    La sobrecarga consiste en aumentar la amplitud de movimiento y mantener la posición. Para ello se puede utilizar una toalla o cinturón para sujetar la parte del cuerpo que está siendo estirada y para permitir una mayor relajación. Por ejemplo, las sogas sirven para el estiramiento de los músculos isquiáticos y los cinturones acolchados nos ayudan a mantener la espalda recta y a evitar que se arquee la columna lumbar en ejercicios de cadera.
    Es muy importante entrar en calor y realizar los movimientos muy despacio cuando llegan al límite articular. Es fundamental la supervisión y planificación de un profesor que considere tus posibilidades, objetivos y necesidades. La elongación asistida es más efectiva y otorga mayor amplitud al rango de movimiento. 

    fuente: tiempo de Aventura

    martes, 14 de septiembre de 2010

    Un año!!


    Hoy es un día muy especial, tanto para mi como para este blog, ya que este espacio hoy cumple 1 AÑO!!
    En este año que pasó, conocimos a un montón de runners, compartimos datos e info sobre carreras, entrenamiento, tecnología y experiencias personales.
    Desde aquí les agradezco a todos por su participación, tanto a los que participaron activamente, como a los que solo nos leyeron, pero cada uno puso de su parte para hacer creer este espacio.
    Nuevamente les agradezco a todos su participación y sigan visitandonos!!

    lunes, 13 de septiembre de 2010

    Medio Maraton Adidas - Cdad de Buenos Aires


    Ayer, domindo 12 de Septiembre se corrió una nueva edición del Medio Maratón Ciudad de Buenos Aires, el cual además completó la tercera fecha del Gran Prix Argentino.
    Que puedo decir de esta carrera... En mi caso fue mi primer Medio Maratón y la verdad es que lo disfruté muchisimo y fue una experiencia inolvidable de proncipio a fin!!
    La organización fue impeclable, hubo cantidad de puestos de hidratación durante toda la carrera y puestos de nutrición. La seguridad de los corredores estubo garantizada por un gran operativo policial y hubo gran cantidad de fiscalizadores durante todo el recorrido.
    Como nota de color y para hacer la carrera mas llevadera, en multiples puntos del circuito hubo entretenimiento para los corredores: desde cantantes, bandas de jazz, break dancers, gaitas, etc.
    La mejor parte del circuito: correr por autopista Illia y no pagar peaje!!

    Los ganadores de la prueba:  

    Jorge Luis Mérida: 01h 04´48"
    Rosa Godoy: 1h 15´15"

    Si participaste de la carrera, podés ver los resultados en el sitio: www.adidas.com.ar. El mismo cuenta también con simulador de carrera, con el que podrás comparar tu experiencia con la de otros participantes, incluso el ganador o el último en llegar a la meta!

    viernes, 10 de septiembre de 2010

    Cuenta regresiva

    A tan solo 48 hs. de la Media Maraton Adidas Ciudad de Buenos Aires, ya empezó la cuenta regresiva.
    Ya podés pasar a retirar tu Kit de corredor por el Anexo I del Centro Municipal de Exposiciones (Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón) los días hoy viernes 10 y mañana sábado 11 de septiembre de 10 a 20 hs.

    Para retirar el Kit de corredor no te olvides la siguiente documentación:
    • El comprobante que recibiste por mail cuando confirmaron la inscripción.
    • El deslinde de responsabilidad firmado (si querés, lo podés bajar del site).
    • El comprobante de pago. 
    • Tu número de corredor.
    • Alguna identificación que te acredite como titular.
    • También deberás haber enviado el Cuestionario de Aptitud Física para poder correr.

    Encontrá toda la información necesaria acá

    jueves, 9 de septiembre de 2010

    Corriendo la Liebre

    Faltan tan solo 3 días para los 21k de Buenos Aires ya debés de tener claro el ritmo que pensás llevar a lo largo de la carrera. 
    Es muy beneficioso mantener una regularidad a lo largo de los kilómetros para hacer la mejor carrera que esté a tu alcance.. 
    El Medio Maratón contará con cinco liebres (pace makers) que marcarán el ritmo para completar la carrera en: 1:40 / 1:45 / 1:50 / 1:55 / 2:00.  Cada uno de los pacers contará con un banderín identificatorio fácil de ver. En la largada podés usarlos de referencia.. 
    También habrá carteles de referencia en la zona de largada para que puedas ubicarte cerca de otros corredores que tengan tu mismo objetivo.. 
    Durante el recorrido habrá carteles indicadores en cada kilómetro (1.000 m) y milla (1.609 m) para un fácil control de carrera.
    Gracias a Adidas por este servicio tan útil para los corredores que no tenemos experiencia en este tipo de distancias.

    miércoles, 8 de septiembre de 2010

    Nutrición: como alimentarte para un Medio Maratón

    Estamos a muy pocos días de la Media Maratón Ciudad de Bs. As., y si bien venimos hace mucho preparandonos física y mentalmente para ella, es hora de empezar a prepararnos nutricionalmente.
    Una de las claves del éxito para conseguir tu mejor carrera es cómo alimentarse para las carreras largas. Estos son consejos de entrenadores de élite referentes a cómo comer y beber de forma adecuada antes y durante tu medio maratón.

    Alimentación PRE-COMPETENCIA La misma puede copmenzar la semana previa a la carrera, siempre teniendo en cuenta que los los correctos hábitos alimentarios deben empezar largo tiempo atras.
    Es importante NO PROBAR NINGÚN ALIMENTO NUEVO EN ESTA ETAPA, ya que pueden causar alguna molestia intestinal y perjudicar el rendimiento. Es importante recordar que el DESAYUNO debe constar de hidratos de carbono (pan, copos de cereal, galletitas saladas); proteínas (leche, yogurt descremado, queso descremado); y vitaminas, minerales y fibras (frutas).
    Siguiendo con el ALMUERZO, optar por un plato de pasta simple con alguna salsa liviana o aceite. Dependiendo del horario del entrenamineto, se puede incorporar una porción de carne blanca, de fácil y r´ñapida digestión. Postre: una fruta.
    La MERIENDA debe contener lo mismo que el desayuno.
    En la CENA es donde encontramos la mayor cantidad de proteinas (carnes) que de  carbohidratos  (arroz, pasta o papa), agregando también vegetales crudos en forma de ensalada. Postre: fruta, queso y dulce.
    La cena de la noche anterior a la competencia debe contener carbohidratos:
    Pasta simple (1 plato hondo), condimentada con aceite de oliva o salsa de tomate (tuco o fileto) y dos cucharadas de queso de rayar.

    Alimentación DIA DE LA COMPETENCIA
    Entre el desayuno y la competencia debe hacer 2 horas de diferencia, y este debe ser similar a nuestro desayuno semanal.
    Algunos consejos para los corredores son:
    Evitar las fibras, optar preferentemente por pan blanco, o galletitas de agua.
    No consumir grandes cantidades de lacteos como leche o yogurt.
    Tener cuidado con el jugo de naranja y el café, ya que todos estos alimentos son estimulantes a nivel intestinal, y si uno esta nervioso por la competencia, le pueden jugar una mala pasada.
    Comnezar en el desayuno bebiendo abundante cantidad de líquido (500cc), a partir de las dos horas previas a la competencia hasta media hora antes.
    En el caso de querer incorporar un acolación, se puede optar por fruta, yogurt o barra de cereal.

    DURANTE LA COMPETENCIA
    Este es un punto que depende de la tolerancia de cada uno, y donde el coirredor debe tranajar con un nutricionista para que le prepare un aguia con los alimentos más habituales, saludables y útiles para cada organismo.

    HIDRATACION
    • Agua
    • Bebida deportiva

    ALIMENTACION (solo 42k)
    • Según tolerancia: geles de hidrato de carbono
    • Fruta
    • Sandwuch de membrillo
    • Barra de cereal
    • Frutas secas

    Alimentación POST-COMPETENCIA
    Inmediatamente después de la competencia es importante consumir algo para reponer energía dentro de la media hora de terminada la misma.:
    • 1 fruta fresca o 1 barra de ceral o 1 yogurt con frutas o cereal
    • Después de la competencia, continuar con la hidratación hasta 2 horas después de finalizada.
    Comida principal POST-COMPETENCIA
    • 1 Porción de carne (roja magra, pollo sin piel)
    • 1 Porción e papa hervida, al horno o en forma de puré o 1 porción de arroz blanco, coindimentar con aceite o tuco o 1 porción de pastas con aceite o salsa de tomate.

    lunes, 6 de septiembre de 2010

    KIT Media Maraton Adidas - Cdad de Buenos Aires


    Cada vez falta menos!! ¿Te estás preparando para la carrera?

    Podés pasar a retirar tu Kit de corredor por el Anexo I del Centro Municipal de Exposiciones (Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón) los días viernes 10 y sábado 11 de septiembre de 10 a 20 hs.

    Para retirar el Kit de corredor no te olvides la siguiente documentación

    No olvides llevar la documentación requerida:
    • El comprobante que te enviamos por mail cuando confirmamos la inscripción.
    • El deslinde de responsabilidad firmado (si querés, lo podés bajar del site).
    • El comprobante de pago. 
    • Tu número de corredor.
    • Alguna identificación que te acredite como titular.
    • También deberás haber enviado el Cuestionario de Aptitud Física para poder correr.

    Encontrá toda la información necesaria acá

    No te olvides de subir tu foto y tiempo estimado para la carrera. Podés hacerlo entrando acá

    viernes, 3 de septiembre de 2010

     
    En la Ciudad de Buenos Aires llevamos una semana completa temporal, la lluvia no para!!. Ante esta situación los corredores nos sentimos impotentes ya que no podemos continuar nuestros entrenamientos planificados y es aun peor si estamos cerca de alguna carrera importante para la que nos venimos preparando hace mucho. Por eso en el post de hoy algunos tips para salir a correr aun cuando el clima no es favorable, que la lluvia no interfiera en nuestros planes!!
     
    Un día lluvioso no significa que debamos correr bajo techo. Siguiendo estos simples consejos podemos correr bajo la lluvia.
    Usa capas
    Si está frío y lluvioso, podes necesitar usar un par de capas. La capa más importante es la más cercana a tu cuerpo. Asegurate que sea de un material técnico como polipropileno o CoolMax, que mantenga el agua y sudor lejos de tu piel. Tu capa externa debería ser resistente al viento y agua. No uses un impermeable porque atrapará la humedad y calor.
    Usa un gorro
    Un gorro con visera puede ser tu mejor amigo durante una corrida lluviosa. Mantendrá la lluvia alejada de tu cara.
    No uses demasiada ropa
    Este es uno de los errores más grandes que los corredores cometen cuando salen a la lluvia. Usar más capas no te mantendrá seco. A menos que estés corriendo con un paraguas sobre tu cabeza, definitivamente te mojarás. Si tenes mucha ropa encima, simplemente estarás usando una tonelada de ropa mojada. Vestite según la temperatura, como si fuera un día seco.
    Se visible
    Elejí una capa exterior de colores claros o con marcas refractivas, ya que correr en la lluvia usualmente significa baja visibilidad.
    Usa una bolsa de basura
    Si tenés que esperar mucho tiempo bajo la lluvia antes de comenzar una corrida, (por ejemplo antes de la laargada de una carrera) una gran bolsa de basura con agujeros para brazos y cabeza puede ayudar a mantenerte seco. Te la podes sacar y tirarla a un lado cuando te empieces a mover.
    Prevení el roce
    Utilizá vaselina en las partes de tu cuerpo donde normalmente sufrís de roce o ampollas – como tus pies, al interior de tus muslos, axilas, en las líneas de los sostenes deportivos (mujeres) y pezones (varones).
    ¡Solo corre!
    La parte más difícil de correr en la lluvia es usualmente solo comenzar. Una vez que empieces a correr y te calientes, te darás cuenta que hasta lo disfrutarás!
    Seca tus zapatillas
    Cuando regreses de la corrida, sacate las zapatillas y llénalas de bolas de papel de diario. Esto ayudará a que mantengan su forma y el papel mantendrá la humedad lejos de las zapatillas.
    Otras recomendaciones
    Si el punto de llegada no era tu hogar, asegúrate de tener a mano una toalla y de ser posible ropa y calzado de recambio. Luego al volver a tu casa podes disfrutar de una agradable ducha de agua caliente.

    Fuente: Traducción del artículo de Christine Luff, About.com

    jueves, 2 de septiembre de 2010

    buenos aires corre

     
    Todos los fines de semana, la Ciudad de Buenos Aires organiza y coordina maratones y actividades en donde compiten un promedio de 6000 personas por fecha. Para seguir potenciando esta actividad deportiva, el programa Buenos Aires Corre (BAC) dispondrá en el rosedal de Palermo de profesores expertos con clases y tutoriales tanto para el corredor veterano como para quienes se inician en la actividad. El BAC es un programa lanzado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuyo fin es educar, entrenar y proporcionar a corredores de la ciudad las herramientas para poder desarrollar la actividad del "Running" dentro de un marco de bienestar y control.

    Organización básica:
    El BAC se desarrollara a partir de expertos profesores. Estos tienen como tares recibir, inscribir, informar, asesorar y entrenar a los inscriptos.

    Servicios:
    Entrenamientos de caminantes, corredores recreativos, y corredores de competencia
    Evaluaciones funcionales
    Evaluaciones físicas
    Inscripción en carreras

    Lugares y Horarios:
    PALERMO GOLF Pampa y Figueroa Alcorta
    DOM - 8:00

    ROSEDAL Sarmiento y Figueroa Alcorta
    MAR - 7:30 y 19:00
    JUE - 7:30 y 19:00
    SAB - 9:00

    PLAZA IRLANDA Seguí y Neuquén
    VIE - 18:00 (1er y 3er viernes de cada mes)

    PLAZA LOS ANDES Guzmán y Concepción Arenal
    MIE - 18:00 (2do y 4to miércoles de cada mes

    fuente: Subsecretaria de Deportes

    miércoles, 1 de septiembre de 2010

    RUNNING: una disciplina apta para todo el mundo!


    El RUNNING es una de las disciplinas deportivas más extendidas y completas. Todos pueden praticarla, en grupo e individualmente, de forma profesional y recreativa. Y, según los expertos, retarda el deterioro físico y psicológico asociado a la vejez ¡hasta casi un 50%!

    No importa cuánto sino cuándo. La constancia debe ser tu norma. Proyectá una rutina con la que te sientas cómodo. Si no podés seguirla al pie de la letra no te preocupes, la semana siguiente podés volver a empezar. 
    Divertite en todo momento. Tomar seriamente tu entrenamiento no significa que debés sufrirlo. Comenzá planteándote metas más chicas y vas a ver como te superás en poco tiempo. Es conveniente que tengas un compañero al lado, de esa manera tendrás un incentivo doble al salir a correr y podrás medir tu progreso fácilmente.

    El running es un deporte de impacto. Cada vez que salís a correr tu cuerpo estará recibiendo golpes. Si estos no son absorbidos por una adecuada amortiguación pueden generarte desgastes innecesarios y lesiones variadas.

    Utilizá zapatillas aptas para tu contexto. No es lo mismo salir a correr sobre el asfalto de la ciudad o sobre el pasto de un parque. Tu postura corporal también influye. Saber, por tu tipo de pisada, si sos una corredor pronador, supinador o neutro es un dato de vital importancia para aprovechar al máximo tu potencial sin lesionarte.

    ¡Asesorate en la compra de tus próximas zapatillas running y disfrutá de esta entretenida disciplina apta para todo público!  

    martes, 31 de agosto de 2010

    Media Maraton Adidas - Cdad de Bs. As.







    A muy pocos días del cierre de inscripción para la Media Maratón Adidas Ciudad de Buenos Aires 2010, se encuentran agotados los cupos para participar de la misma.
    Durante estos últimos días quienes estubieron atentos al sitio web pudieron pescar algunas de las preinscripciones que no se llevaron a cabo.
    adidas se complace en anunciar que 10.000 corredores ya estan confirmados para el domingo 12 de septiembre.
    Quienes se quedaron afuera y planeen correr los 42k de Buenos Aires, completen su inscrpción ya!!
    En las próximas entradas más información sobre la carrera, el recorrido y el retiro de kits.

    lunes, 30 de agosto de 2010

    Donde Correr - Chacarita


    Este es otro circuito tradicional utilizado por muchos aerobistas y fondistas, ya que está en una zona de privilegio dentro de la Ciudad, a pesar de que rodea el tradicional Cementerio de la Chacarita.

    Cuenta con un perímetro de 3940 metros, están marcados cada 500 metros y salvo los cruces de las vias no hay calles que interrumpan la tranquilidad de nuestro entrenamiento.

    El 0 / 3940 está ubicado en Jorge Newbery esquina Guzmán, vamos en dirección a Warnes por J.Newbery, el 0.5 Km. Está cruzando la calle Caldas, una vez que tomamos Warnes a 50 metros tenemos el Km 1, seguimos por Warnes, casi esquina Garmendia está el Km. 1.5, tomamos por Garmendia y en la curva que la une con Av. Del Campo está el Km. 2, en Av. El Cano 50 metros pasando la entrada al Cementerio Alemán está el Km. 2.5, el Km. 3 está en Guzmán casi El Cano, el Km. 3,5 pasando la entrada principal del Cementerio unos 10 metros y finalmente el Km. 4, nuevamente por Jorge Newbery casi esquina Rodney.


    Ojala se animen y utilizen este recorrido no apto para personas impresionables!!!
     

    Ver mapa más grande

    viernes, 27 de agosto de 2010

    Hidratarse en la medida justa


    Si salimos a trotar media hora pasa a ser un tema secundario, pero cuando nos preparamos para una carrera de largo aliento, la hidratación pasa a ser un tema fundamental para que tu rendimiento sea el adecuado.
    Si bien el volumen de ingesta de líquidos durante el ejercicio debe ser cercano a la cantidad de transpiración que se pierde durante el mismo, los humanos somos muy malos estimado la cantidad de sudor que producimos durante la carrera. En un estudio reciente, a un grupo de 18 corredores experimentados después de 16Km se les pidió que estimaran la cantidad de sudor producido y esto fue comparado con sus pérdidas reales (Passe y col, 2007); en este caso subestimaron la pérdida de sudor en un 43 %. Es decir, creyeron haber perdido 0,99L cuando en realidad la pérdida fue de 1,83 L. Lo que esta investigación demuestra es que la única forma de conocer cuánto sudor perdemos en cada entrenamiento es registrando las diferencias de peso antes y después, ya que la percepción no es un indicador confiable de esta variable y esto deja tu hidratación al azar.
    Consejo: Medí tu peso corporal antes y después del entrenamiento, ésta es una de las mejores herramientas que tienes para estimar cuánto líquido necesitás durante el ejercicio. Si perdés 1 Kg de peso en una hora de carrera, eso equivale a la pérdida de 1 Litro de sudor. Por lo tanto, la idea es hacer tomas fraccionadas para tratar de ingerir un volumen equivalente a esas pérdidas.

    martes, 24 de agosto de 2010

    Media Maraton Adidas - Cdad de Bs. As.


    Quedan muy pocos días para la Media Maraton Adidas Ciudad de Buenos Aires, y como la carrera comienza los días previos, mas abajo algunos tips de como preparar tu cuerpo y tu mente, los días previos.

    Hidratate Bien: Los días previos a la carrera son importantes en cuanto a la hidratación. Acostumbrate a andar con una botella de agua en la mano para tomar algún sorbo. Ingerir alguna bebida isotónica el día anterior no está de más.
    .
    Cargate de Carbohidrátos:  Se inteligente y elegí que comer. Los hidratos de carbono simples son la mejor opción. Papa, pastas y arroz son los clásicos. Eso si, cuidado con las salsas. (las medialunas por más que tengan harina cuentan con un porcentaje de grasa altísimo, OJO).
    .
    Descansá Bien: Dormir es parte del entrenamiento. Si llegás muy nervioso al sábado a la noche es mejor descansar bien el viernes a la noche y dormir siesta el sábado. Tampoco te pases en horas, porque el cuerpo puede entrar en un estado al cual no estas acostumbrado.
    .
    Dejá tu equipo preparado el día anterior: Zapatillas, medias, pantalón, remera, reloj, número, chip, alfileres de gancho como mínimo. A eso sumale la ropa de abrigo, gorro, guantes, geles, toalla, vaselina, etc. El domingo a la mañana no es el mejor momento para armar la mochila y lo más probable es que te olvides de algo.
    .
    No pruebes nada nuevo: entusiasmado por la carrera el viernes a la tarde te compraste el mejor par de zapatillas. Lamentablemente es mejor que las reserves para la semana próxima. Siempre es mejor usar el material que uno tiene acostumbrado usar, sea en carrera o entrenamientos largos. Desayuná lo que estás acostumbrado. Levantate lo suficientemente temprano como para hacer la digestión y poder ir al baño antes de salir de tu casa.
    .
    Ya en la Carrera: Llega temprano. Realizá una entrada en calor y movilidad articular.
    .
    Importantisimo: Ubicate en la largada en el lugar que te corresponde. Todos van a buscar su mejor carrera o a divertirse, por lo tanto, si tu ritmo x km es de 6 minutos, no hace falta que largues adelante de todo. Solo estorbarás la salida, perjudicarás a los corredores más rápidos, podés subrir alguna caida, y más que seguro salgas a un ritmo más rápido que te perjudicará.
    .
    Recordá que tu carrera comienza los días previos.

    Nike Women+

    adidas.tv