Algunos corren  para estar en forma. Otros corren para batir su marca y  otros para relajar su mente. El “running” abarca a todos. Y a fuerza de demostrar sus beneficios, es hoy uno de los deportes más practicados, tanto en Argentina como en todo el mundo por niños, adultos y abuelos, hombres y mujeres. 
Uno de los beneficios mas  importantes de este deporte es que todos lo sabemos hacer y es gratis.  Estimula nuestra mente, nos ayuda a estar en forma, quema grasas,  calorías y tonifica los músculos, entre otras cosas. 
 
Según señalan  los expertos unas de las            cualidades del running es que el  cuerpo se pone en acción sin la            necesidad de seguir ritmos  ajenos, no exige tiempos, ni niveles, los            objetivos son  personales. Por eso, es una de las actividades más            simples y  completas a la vez.
Correr  tonifica, elimina grasas, favorece            al corazón, estimula la  agilidad, pone más resistencia a la fatiga y            mejora el  equilibrio mental, una de las cualidades que más buscan hoy             las personas.
Más  placentero
Desde siempre,  correr fue una de las            premisas para mantener un buen estado  físico y una mente relajada. Sus            beneficios son múltiples,  además está comprobado científicamente que            al practicar  cualquier tipo de deporte, incluso una caminata rápida,            el  cuerpo genera endorfinas. Esta sustancia conocida como “la hormona             de la felicidad” actúa como neurotransmisor que logra inhibir la             transmisión del dolor, regular el apetito, liberar las  hormonas            sexuales y por ende generar una genuina sensación de  bienestar.
La diferencia  entre el footing y el            running  simplemente radica en que años  atrás la mayoría de las            personas no se organizaban en grupos  para salir a correr. Era una            actividad solitaria.
En los últimos  años. los gimnasios, los            personal trainners y las marcas  comenzaron a organizar equipos para            transformar el running en  una actividad conducida, grupal y sobretodo            más placentera.  El running es una practica más elaborada que el            footing y  propone diferentes tipos de carrera: cortas, medianas,             largas, de calle, combinadas y de aventura donde los participantes             atraviesan los diferentes terrenos que ofrece la naturaleza.
El  boom de las carreras
Asimismo, el  perfil del corredor cambió            notablemente. No hace falta ser un  deportista calificado para tener            como rutina recorrer entre  10 y 15 kilómetros. Los entendidos aseguran            que la mayoría de  los participantes de esta “auto competencia” oscilan            entre  los 25 y 35 años. Hay desde profesionales hasta oficinistas y             ejecutivos de empresas.
Los hombres  son los más aficionados a            este tipo de entrenamiento, aunque  en los últimos tiempos se registró            una verdadera explosión de  mujeres, que entrenan a diario y participan            incluso en las  carreras más exigentes.
Las  estadísticas dan fe que en los            últimos dos años mas de 1.500.000 de personas se inscribieron            en competencias de  calle o carreras de aventura, sólo en Capital            federal y el  Gran Buenos Aires. La cifra es asombrosa pero responde a            una  clara tendencia mundial.
  
Buenos  motivos
Segun detalla  el “Club Road Runners of            America” son diez los principales  motivos por lo que es bueno correr:
1) Es el modo  más efectivo para obtener            una buena salud cardiovascular.  treinta minutos diarios, cuatro días a            la semana, le  otorgarán una muy buena aptitud física en el más corto            plazo.
2) es el             deporte aeróbico de más fácil acceso. Sin importar donde viva, a  donde            viaje, siempre encontrará un lugar donde pueda correr.  No necesita            inscribirse en un gimnasio ni pensar en llevar  demasiado equipo.
3) Es fácil  aprender y no cuesta. Sólo            necesita buenas zapatillas y ropa  deportiva o cómoda para poder            practicarlo. Todos saben como  correr y es simple adquirir información            sobre entrenamiento.
4) Es la  mejor forma que existe para            liberarse del stress. Treinta  minutos corriendo harán maravillas para            disolver el stress  adquirido en el trabajo u otro ámbito.
5) Es un buen  ejercicio en cualquier            programa de control de peso. Pocas  otras actividades queman calorías            tan rápidamente.
 6) Correr es  un método de entrenamiento flexible. Puede hacerlo a su             propio ritmo, con o sin compañia y en el momento que a usted le sea             conveniente.
7)             Lo hace sentir bien. Su salud, su autoestima y confianza se             incrementaran con un entrenamiento regular.
 8) Ofrece oportunidades únicas a los que             correr por diversión, de encontrarse con atletas reconocidos             mundialmente.
9)             Se puede practicar en familia y a cualquier edad. Hay programas de             entrenamiento para niños, para mayores de 40, y también eventos             realizados para toda la familia. Correr además promueve la  amistad.
10) Está en  buena compañía. Millones de            personas practican este deporte  ya sea por diversión, para mejorar su            estado físico o para  competir. Usted encontrará clubes de corredores            en todas las  comunidades.