Mostrando entradas con la etiqueta fartlek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fartlek. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2013

Diccionario Runner

 

Si hace poco que empezaste a CORRER, probablemente te pase, que al hablar con personas más experimentadas que vos en el RUNNING haya mucho términos que no entendes.

Aquí una aproximación a los términos más habituales


Rodar: correr

Zancada
: paso del corredor

Fondo
: trote suave y largo a ritmo cómodo

Pasadas
: series de carreras de 200 a 2000 metros a alta velocidad alternadas con descansos de trote lento o caminata.

Fartlek : carrera con cambios de ritmo.

Progresivas
: series de carreras continuadas aumentando la velocidad progresivamente.

Minutos x km
: medida de velocidad más utilizada en las carreras de calle, permite saber dosificarse manteniendo un ritmo parejo evitando agotarse de entrada, o ser demasiado prudente yendo muy lento.

Muro
: momento en una maratón en el que el desgaste físico es tal que parece imposible seguir, pero se logra con la voluntad. Sucede aproximadamente cerca del kilómetro 30.

Liebres
: corredores que marcan el ritmo (velocidad en minuto sx kilómetro) en una carrera para que los participantes puedan seguirlos intentando mantener así una velocidad constante.

Chip
: dispositivo que se adhiere a la zapatilla y mide el tiempo de cada participante en una carrera. 

Tiempo Oficial
: tiempo que transcurre entre el disparo de salida y la llegada a la meta. Este es el tiempo que s eutiliza luego para asignar los pustos en la clasificación.

Tiempo Neto
: tiempo que transcurre entre que se cruza la línea de largada y la de llegada a la meta. Es el tiempo que marca el chip. 

Cuestas : Entrenamiento en pendientes para reforzar la musculatura del tren inferior. Las escaleras son una muy buena alternativa.

Vaselina
: Se coloca antes de las carreras o entrenamientos largos en los lugares donde se suelen sufrir roses (axilas, entrepiernas, pies, etc.) para prevenir paspaduras y ampollas.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Intensidad de Entrenamiento

¿A qué intensidad se debe correr?

Hay personas que entrenan al trote, con el objetivo de no correr riesgo de lesiones y no sufrir demasiado. Otras lo critican, dicen que, correr suave, sirve de poco, nunca ganarán velocidad. Otras personas dicen que correr rápido es “hacerse polvo” para nada. Otras corren suave pero, cuando les queda poca distancia, aceleran al máximo (Sprint). Otras van cambiando de ritmo. Alto ritmo durante intervalos de 5-6 minutos con descansos de 2 minutos (Series) o ritmo extremo en distancias de 150-200 metros (Fartlek).

¿Quien dice/hace la verdad?
  
Todos.

Como en todos los deportes, en el running, todo depende del objetivo propuesto. Es un deporte en el que, el entrenamiento debe ser constante, continuo y a largo plazo. 
Un músculo muy importante en el corredor es el corazón, este es el que envía el “combustible” a todos los demás músculos y, su ritmo, es un muy fiable indicador del nivel al que estamos entrenando. Hay cientos de marcas que fabrican dispositivos pulsómetros para indicarnos las pulsaciones por minuto a las que trabaja nuestro corazón. Son especialmente útiles cuando nos marcamos un objetivo y queremos mantenernos en ciertos niveles. 
De todos modos nuestro cerebro es capaz de conocer a qué ritmo estamos trabajando. Un poco  de entrenamiento será suficiente para conocer nuestros límites y poder hacer el entrenamiento adecuado sin necesidad de pulsómetros. 
¿Sos capaz de distinguir entre si vas a tope, a medio gas o al 80% de tus posibilidades?, pues ya lo sabes todo. 
Abajo hay una tabla que se puede usar como referencia. En ella se pueden ver diferentes niveles de entrenamiento y para qué sirven (ventajas) ahora sólo tenés que identificar qué querés conseguir y adaptar tu entrenamiento.  
Sólo un par de consejos: Recordá que es tan importante correr como descansar. Combiná tipos de entrenamiento, un día a un ritmo, otro a otro... No hagas entrenamientos de mucha intensidad días seguidos, recordá que la señora lesión te está vigilando...
 

Nike Women+

adidas.tv