Mostrando entradas con la etiqueta corazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Morir corriendo

 


Claire Squires



Para la mayoría de la gente correr un Maratón es el desafío mental más importante de sus vidas. Pero el riesgo de muerte durante o después de la carrera es bajo.

Clarie Squires sufrió un colapso en el tramo final del Maratón de Londres


Un estudio americano encontró que de 11 millones de corredores de Maratón y Medio Maratón, solo 59 de ellos sufrieron un ataque cardíaco. De ellos 42 murieron.

Después de 31 años del Maratón de Londres ha habido 7 muertes confirmadas por problemas cardíacos.

Cinco fueron sufridos por hombres de más de 40 años quienes tenían arterias obstruidas. Otros dos tenían cardiopatía hipertrófica congénita del corazón.
Clarie Squires es la primera mujer que muere en el Maratón de Londres. Un examen post morten fue llevado a cabo para confirmar si ella tenía alguna condición cardíaca no diagnosticada.

Un examen médico previo no es un requisito para participar del Maratón de Londres.

Los organizadores manifestaron que cualquier persona con enfermedad cardí­aca, asma, diabetes o epilepsia debe visitar a un médico antes de competir. Además se espera que todos los participantes sigan un programa de entrenamiento adecuado por varios meses.

La Fundación Británica del Corazón advierte que cualquier persona que se preocupe por su salud debe ver a un médico antes de entrenar. Pero para la mayoría­ de los corredores las ventajas del ejercicio sobrepasan lejos los riesgos.


Traducción de Chica que Corre
 

For most people running a marathon will be the toughest physical challenge of their lives.

But the risk of dying during or after the race is low.

Claire Squires collapsed on the final stretch of the London course
One American study looked at 11 million runners in marathons and half marathons and found just 59 suffered a cardiac arrest. Of these, 42 died.
Over the 31 years of the London Marathon there have been seven deaths confirmed to be caused by heart problems.
Five were in men over 40 who had furred-up arteries. Another two had the genetic heart rhythm disorder hypertrophic cardiomyopathy.
Clarie Squires is the first woman to die in the London race and a post-mortem examination will be carried out to confirm whether she also had an undiagnosed heart condition.
A formal medical examination is not an entry requirement for the London Marathon.
The organisers say anyone with heart disease, asthma, diabetes or epilepsy should seek medical advice before competing.
And all runners are expected to follow a proper training programme over several months. They must also certify themselves as fit to compete on the day.
The British Heart Foundation warns anyone with concerns about their health should see a doctor before training. But for most runners the benefits of exercise far outweigh the risks.

jueves, 24 de febrero de 2011

Corazón y Mujer


¡Corramos por nuestro corazón! Las enfermedades cardiovasculares son el principal problema de salud que afecta a las mujeres tanto por su frecuencia como por su gravedad.

Lo importante es tener conciencia de ello desde chicas para ir tomando medidas preventivas:
¡Sedentarismo out!: El riesgo de enfermedad coronaria está asociado al sedentarismo que también nos lleva a tener presión arterial alta y colesterol elevado.

¡Actividad física in!: Realizar ejercicio regularmente reduce significativamente el riesgo de tener un infarto. Aumenta el colesterol HDL -bueno-, reduce el exceso de peso, la presión arterial y la posibilidad de desarrollar diabetes. En Argentina, una de cada diez mujeres, es diabética y la tendencia es que esta proporción siga.

Alimentación saludable para mantener un peso adecuado, prevenir posibles enfermedades coronarias y retrasar la aparición de diabetes. Además es importante saber que bajando sólo un gramo de sal en el consumo diario estamos evitando problemas cardiovasculares y cerebrovasculares en un futuro. En Argentina, se consume entre 12 y 13 gramos de sal por habitante por día, más del doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

¡No al tabaco! Los beneficios para la salud al dejar de fumar son inmediatos y sustanciales. En poco tiempo mejora la circulación, se reducen las concentraciones de monóxido de carbono, se normaliza la presión arterial y se recuperan los sentidos del gusto y del olfato.

fuente: www.nikecorre.com

viernes, 28 de mayo de 2010

Corazón Contento


El nuevo estilo de vida de la mujer determinó que las enfermedades cardiovasculares se convirtieran en la principal causa de muerte. Hoy, el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular sson más frecuentes en la mujer que en el hombre. Para cuidar tu corazón, es fundamental conocer los factores de riesgo y hacer lo necesario para reducirlos.

Agentes de riesgo: hipertensión, tabaquismo, diabetres, colesterol elevado, edad, obesidad, sedentarismo y antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular.

La solución: el deporte!! Realizá actividad física al menos 30 minutos diarios y a lo largo de todatu vida, es la mejor manera de prevenir la enfermedad. Además mantené una alimentación equilibrada y no fumes.

Beneficios: aumenta el colesterol "bueno", mejora la calidad de vida, disminuye el riesgo de desarrollar diabetes, se mantienen un peso adecuado y se reduce la presión arterial.

Orígenes de las enfermedades coronarias: se producen por un déposito de grasa en las arterias del corazón (arterias coronarias). Esto se ve favorecido por el hecho de tener dabetes, sobrepeso, ser sedentario, fumar, tener presión arterial elevada y stress. Todos estos factores, sumado al envejecimiento normal y a factores genéticos, hacen que vaya depositándose grasa en las arterias y que las ismas puedan taparse. Cuando uan arteria del corazón se tapa, se produce un infarto.

Prevención de las enfermedades cardiovasculares: desde jóvens hay que llevar a cabo conductas saludables para prevenir problemas a los 60 años. Hay que cuidarse desde temprana edad, y cerca de los 25 años someterse a un control paara saber que concentración de azucar y colesterol tenemos en sangre y obviamnete, no fumar. Si llegasen a existir antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, más estrictos deben ser lo controles.
Las enfermedades del corazón se pueden prevenir y controlar. Solo hay que tomar 10 medidas básicas - que se realizán mediante un examen médico- y tu vida puede cambiar.

10 consejos útiles

1) Conocé tu presión arterial.
2) Conocé tu colesterol.
3) Conocé tu nivel de azucar en sangre (glucemia).
4) Conocé las enfermedades de tus padres.
5) No fumes.
6) Comé en forma saludable. Incluí frutas y verduras diariamente. Controlá el consumo de sal.
7) Mantené un peso adecuado.
8) Realizá actividad física. Es aconsejable al menos 30 minutos diarios.
9) Seguí los consejos de tu médico.
10) No te automediques ni abandones e tratamineto.

viernes, 5 de marzo de 2010



Lindas, flacas, con el pelo divino, manos y pies hechos, todo en su lugar y además SANAS. La idea de hacer deporte no pasa por estar flaca sino por estar saludable. Nuestro corazón también tiene que estar sano físicamente y por eso Nike organiza por 4º año consecutivo "La carrera de las chicas 5K" el próximo 7 de marzo en simultáneo con México DF, Santiago de Chile y Asunción del Paraguay.

Las 4.000 insciptas, junto a Nike, van a colaborar con el programa "Corazón y Mujer" de la Fundación Cardiológica Argentina que busca concientizar que las mujeres también podemos sufrir del corazón.

Si vas a participar, aca hay algunos tips de entrenamiento para que llegues de la mejor manera y puedas disfrutar de correr. Además algunos detalles de la ropa adecuada y también de alimentación.

5 tips para la carrera de las chicas

Las chicas somos todas: madres, hijas, abuelas, amigas...  5 cositas a tener en cuenta para que la corras y sobre todo la disfrutes.

1. Entrenamiento: 5K todas podemos recorrer. Buscate un Personal trainer o un profesor de educación física que haga un plan acorde a lo que necesitás. Si ya hacés deporte, más rápido te vas a poner a punto para la carrera de las chicas. Si no empezaste. ¿qué esperás? Acordate, Linda, con el pelo divino, manos y pies hechos y SANAS.

2. Alimentación: cuando entrenás tenés que comer más hidratos de carbono, porque son fundamentales para recuperarte después de las sesiones. Los hidratos son el combustible "Premium" para este evento. Días antes de la carrera, tenés que comer más hidratos todavía para tener las reservas necesarias para la competencia.

3. Hidratación: sigue haciendo calor y la temperatura sube cuando hacés ejercicio, por eso tenés que estar muy bien hidratada. También tenés que aprender a hidratarte mientras corrés: un poquito de agua cada 10 o 15 minutos se toleran mucho mejor que tomarte una botella de un trago. Además no te va a molestar el agua en el estomago mientras corres!! Al finalizar el entrenamiento o la competencia es mejor tomar una bebida isotónica para reponer las sales y minerales perdidos.

4. Entrada en calor: El show que vas a ver el día de la carrera va a ser fabuloso, pero no te olvides de la entrada en calor. No es bueno salir a correr sin haberte movido ni un poquito. Entrando en calor prevenís lesiones. Entonces: movilidad articular, activación muscular y cardiorrespiratoria y para terminar una breve elongación.

5. Carrera: Si sos debutante no te pongas entre las primeras, ubicate de la mitad para atrás. Ahí también se siente la energía de 4000 chicas, que se contagia y se disfruta. Si ves que estás confiada, tenés fe en vos misma, tenés 5 kilómetros por delante para progresar. Que se diviertan!!!!!!!

Cuestiones del corazón

La Dra. Florencia Rolandi, médica de la Fundación Cardiológica Argentina, nos da algunos consejos para tener en cuenta antes de comenzar una actividad física intensa.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de empezar a correr?
Es importante estar descansado, bien hidratado, haber ingerido algún alimento de rápida absorción (hidratos de carbono) y realizar una adecuado calentamiento, incluyendo la elongación de todos los grupos musculares.

¿Hace falta un electrocardiograma antes de empezar con actividad?
Sí, lo ideal es tener un examen físico y un electrocardiograma antes de para descartar posibles enfermedades cardiacas que no se hayan manifestado clínicamente.

¿Qué conviene evitar a la hora de correr?
Es importante no correr en las horas de mayor temperatura ni en condiciones no favorables como el ayuno o la falta de adecuada hidratación. Tampoco debe superarse la frecuencia cardiaca máxima prevista por edad. Si sos fumadora, debés evitar fumar al menos una hora después de haber realizado actividad física.

¿Cómo se calcula la frecuencia máxima prevista para la edad?
La frecuencia cardiaca máxima se calcula restando la edad a 200. Así, si tenés 20 años, tu frecuencia cardiaca máxima es de 180 latidos por minuto.

¿Cómo se miden las pulsaciones?
Para medir las pulsaciones debes apoyar las yemas de tus dedos índice y medio en el cuello (pulso carotideo) y contar los latidos durante 15 segundos. Ese número debés multiplicarlo por 4 y te dará la cantidad de pulsaciones por minuto.

Nike Women+

adidas.tv