Se
acerca el día y ajustamos los útimos detalles para el Maratón
de la Ciudad de Buenos Aires 2013.
Si bien
debemos cuidar nuestro entrenamiento, alimentación, descanso e
hidratación durante todo el año, una semana antes de la carrera no se
nos puede escapar ningún detalle.
Entrenamiento
- En estos días deberías bajar los volúmenes e intensidad
de los entrenamientos,
de forma que el cuerpo pueda recuperarse y estar en condiciones
de
rendir al máximo el día de la carrera.
- También es importante trabajar la flexibilidad
de todo el
cuerpo, la técnica de carrera y la movilidad articular.
- Sería ideal que el día anterior a la carrera
sea de descanso total.
Alimentación
- Durante esta semana hace foco en el consumo de
cereales/arroz
integrales, frutas, verduras crudas y cocidas, carnes magras, lácteos
descremados y aceites crudos.
- Evita las frituras y grasas en general,
los fiambres, golosinas, productos
de panadería y el alcohol.
- En
las comidas principales, siempre debería haber una porción de carne
magra,
una de alimentos ricos en de hidratos de carbono (fideos, arroz, pan, papa,
batata) y una de verduras tratando que sean de distinta variedad para
asegurarte la ingesta do toda la gama de vitaminas y minerales.
- El día de la carrera, levantate con tiempo suficiente
para desayunar 2 horas antes de la hora de largada.
- Desayuná lo habitual, no es momento de
intentar nada nuevo!
Descanso
- El descanso debe consistir en un sueño de 7 a 8
hs. diarias para que el cuerpo se recupere correctamente. Un
descanso nocturno adecuado nos ayuda a mejorar nuestro nivel de
atención, coordinación y resistencia física y nos ayuda a prevenir
lesiones.
- Es
muy importante, la noche previa a la carrera, acostarse temprano.
Hidratación
- Un deportista debe beber entre 2,5 y 3 litros de agua
diarios.
- Si realizas actividad física por mas de 1 hora
deberias beber 500cc de bebida deportiva cada 60´ de actividad.